Fuentes extraoficiales reportan al menos 28 detenidos y denuncian hechos de violencia policial durante la protesta de la Generación Z Paraguay. En uno de los incidentes, dos agentes del Grupo Lince embistieron con su motocicleta a manifestantes que estaban en la vereda, alcanzando a ancianas y jóvenes.
La movilización del movimiento Generación Z Paraguay, que inició a las 16:00 del domingo 28 de septiembre, culminó con una violenta represión policial y al menos 28 detenidos, según fuentes extraoficiales.
Agentes de la Policía Nacional arremetieron contra los manifestantes, deteniendo de manera indiscriminada a quienes se encontraban en las calles. De acuerdo con un reporte extraoficial de los abogados de los aprehendidos, serían al menos 28 los detenidos. Hay varios heridos que fueron atendidos en diversos hospitales de Asunción.
Los jóvenes se manifestaron contra la corrupción, exigiendo en particular la investigación del caso conocido como “Sobres del Poder”, que habría ocurrido en Mburuvicha Róga, según la denuncia de una ex empleada del presidente Santiago Peña. Se trataría de sobres con dinero en dólares entregados en la residencia presidencial.
Entre las reivindicaciones también se incluyeron la creación de un ente anticorrupción independiente, mayor inversión en educación y salud, apoyo a los jubilados y más oportunidades laborales para los jóvenes.
La Policía desplegó 3.000 efectivos y, desde el inicio de la movilización, impidió que los manifestantes se acercaran a la sede del Congreso Nacional. Además, dispuso controles y cateos a todos los que se dirigían al punto de concentración sobre la avenida Paraguayo Independiente, frente a la Comandancia de la Policía Nacional.
Juventudes de distintos partidos de la oposición, como de organizaciones sociales, condenaron la represión policial y piden celeridad a la justicia ordinaria para la liberación de los detenidos.