Vamos Paraguay cuestiona arrendamiento de máquinas de votación por vía de excepción

El movimiento Vamos Paraguay emitió un comunicado en el que cuestiona la reciente Resolución Nº 759/2025 del Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE), que cancela la licitación pública para la adquisición de máquinas de votación y dispone un arrendamiento por vía de excepción.

La agrupación advierte que, si bien el procedimiento es legalmente posible, representa un riesgo político al repetirse prácticas del pasado sin suficientes mecanismos de control. En ese sentido, remarcan que el verdadero problema no radica en la tecnología electoral, sino en la forma en que se toman las decisiones y en la ausencia de auditorías visibles.

Vamos Paraguay sostiene que toda contratación pública debe regirse por los principios de transparencia, publicidad y control social, tal como establece la Ley N° 7021/2022 de Suministro y Contrataciones Públicas, que obliga a que los procesos se documenten en tiempo real dentro del Sistema de Información de las Contrataciones Públicas (SICP).

Asimismo, recordaron que la experiencia del 2023, cuando se concretó un arrendamiento acelerado de máquinas de votación sin auditoría previa ni controles posteriores, “representa un precedente que no debe repetirse”.

Máquinas de Votación. Foto: Gentileza.

En el comunicado, el movimiento insta al TSJE y a la Dirección Nacional de Contrataciones Públicas (DNCP) a impulsar una gestión electoral que combine legalidad, apertura y fiscalización real, de manera que los procesos electorales se conviertan en un reflejo auténtico de la voluntad popular.

Finalmente, subrayan que “sin transparencia no hay confianza, y sin confianza no hay democracia.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *