Hallan muerto al guía argentino desaparecido en el Chaco: ayoreos encontraron el cuerpo

Wenceslao Benoit, de nacionalidad argentina, desapareció el 31 de julio en el Parque Nacional Defensores del Chaco. Su cuerpo fue hallado este jueves 7 de agosto por indígenas ayoreos en una zona extremadamente hostil e inhóspita del Cerro León, y será transportado por vía área hasta Asunción.

El cuerpo sin vida del guía turístico argentino Wenceslao Benoit, de 31 años, fue encontrado este jueves 7 de agosto por miembros de la comunidad indígena Ayoreo Totobiegosode, en una zona de difícil acceso del cerro León, dentro del Parque Nacional Defensores del Chaco, en el departamento de Alto Paraguay. El hallazgo fue confirmado por el exsenador Alfredo Luis Jaeggli, consuegro del fallecido.

El guía llevaba desaparecido desde el jueves 31 de julio, tras haberse separado de su cliente, el ciudadano belga Raphael Gibbon, durante una incursión a pie por el cerro. Gibbon logró salir del monte por sus propios medios tras varios días de caminata sin rumbo claro, hasta ser auxiliado en estado de deshidratación por un poblador local.

De acuerdo con datos del Ministerio Público, el europeo se hospedaba en un hotel de la zona y solicitó los servicios de un chofer y guía turístico, lo que lo llevó a contactar a Benoit, quien trabajaba para la empresa Touring Cars. Ambos emprendieron el viaje hacia el cerro León, pero solo uno regresó con vida.

Confirmación del hallazgo

Wenceslao Benoit, de nacionalidad argentina, desapareció el 31 de julio. Foto: Abc Color.

“Hace minutos me llamaron los rescatistas y nos contaron que los ayoreos lo encontraron ya sin vida. Es muy probable que haya fallecido ayer. No sabemos más nada”, señaló a medios de prensa en la tarde de este jueves 7 de agosto el exsenador Alfredo Jaeggli. Un familiar de la víctima, identificado como Marcelo, fue quien reconoció el cuerpo en el lugar, según un reporte proveniente del lugar de hallazgo.

El sitio donde se produjo el hallazgo es considerado uno de los más agrestes del país: temperaturas extremas durante el día, frío intenso por la noche, vegetación densa y casi nula disponibilidad de agua. La participación de los ayoreos fue fundamental para ubicar el cuerpo, debido a su profundo conocimiento del terreno. A pesar de los constantes atropellos sufridos por parte del Estado y empresas, los indígenas colaboraron voluntariamente en la búsqueda.

Dudas sobre la versión del sobreviviente

La esposa de Benoit expresó públicamente sus sospechas sobre lo ocurrido y cuestionó las contradicciones en la versión del ciudadano belga. “Hay muchas cosas raras. No sabemos qué pasó realmente. No estaban preparados para ese entorno tan hostil”, señaló en entrevistas con medios argentinos y paraguayos.

Por su parte, el fiscal Andrés Arriola, que acompaña la investigación, informó que se aguardan los resultados de la autopsia para determinar la causa exacta del fallecimiento, aunque la hipótesis inicial apunta a deshidratación o agotamiento extremo.

Zona peligrosa y sin regulación adecuada

El cerro León y el área protegida que lo rodea, dentro del Parque Nacional Defensores del Chaco, son reconocidos por su imponente belleza natural, pero también por su peligrosidad. Expertos advierten que ingresar a esta región sin guías experimentados ni preparación logística adecuada representa un riesgo grave, como quedó evidenciado en este trágico episodio.

El cuerpo de Wenceslao Benoit será trasladado a Asunción y posteriormente repatriado a Argentina. En tanto, la Fiscalía continúa la investigación y organizaciones ambientalistas insisten en la necesidad de regular con mayor rigor las expediciones al Chaco paraguayo.

Con información de medios nacionales y alternativos de Paraguay.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *