Docentes levantan huelga nacional: acuerdan aumento parcial y hoy se reanudaron las clases

Tras dos días de paro, los gremios docentes resolvieron suspender la huelga nacional llevada a cabo el 18 y 19 de agosto, luego de alcanzar un acuerdo parcial con el Gobierno. Desde este miércoles 20 de agosto, las clases se reanudan en todas las instituciones educativas del país.

La principal exigencia de los educadores era un aumento salarial adicional del 5 %, que sumado a lo ya previsto alcanzaría un incremento del 8,6 %. Sin embargo, el Ejecutivo no aceptó este reclamo y finalmente se acordó un ajuste del 3,6 %, a aplicarse desde enero de 2026.

En paralelo, se estableció la asignación de 9 millones de dólares para el pago del escalafón docente, un compromiso incorporado al presupuesto del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC). El escalafón docente es un sistema de progresión salarial ligado a la antigüedad y formación del docente.

La medida de fuerza concluyó sin lograr todas las demandas, pero con un avance considerado significativo por los sindicatos. Por ello, también fue cancelada la movilización prevista para los días 27 y 28 de agosto.

Movilización docente en Asunción. Video: Gentileza – Rafael Cantero.

Con este acuerdo, los docentes regresan a las aulas desde hoy, miércoles 20 de agosto, normalizando así el calendario escolar en todo el territorio nacional.

En cuanto a la pretensión del Gobierno de jubilar a los docentes a los 60 años, Silvio Piris, presidente de la Federación de Educadores del Paraguay (FEP), anunció la realización de una reunión para este viernes 22 de agosto donde esperan firmar un acuerdo para analizar un proyecto de ley de modificación de la caja fiscal.

Sin tener en cuenta la edad, actualmente los docentes pueden jubilarse con 28 años de antigüedad, de forma ordinaria, y a partir de los 25 años de ejercicio de manera extraordinaria.   

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *