Carlos Noguera Bazzano, escritor luqueño, gana el Premio Beatriz 2025 con una novela quijotesca

El escritor luqueño Carlos Martín Noguera Bazzano fue distinguido con el Premio Beatriz 2025, galardón que otorga 6.000 dólares y la impresión de 500 ejemplares de su obra. El reconocimiento corresponde a la tercera edición del certamen literario, consolidándose como uno de los más prestigiosos del país.

El talento luqueño volvió a brillar en la literatura nacional. Carlos Martín Noguera Bazzano, escritor nacido y radicado en la ciudad de Luque, resultó ganador del Premio Beatriz 2025, certamen que en su tercera edición distinguió su novela -Librería San Macario- con un premio en efectivo de 6.000 dólares y la publicación de 500 ejemplares, que serán editados por la Librería Intercontinental.

“Esta premiación me generó una gran alegría, porque es un estímulo muy grande para mi trayectoria como escritor”, expresó Noguera Bazzano en entrevista con Luque al Día. El acto de premiación y el lanzamiento del libro se realizarán en las próximas semanas, aunque la fecha aún no fue confirmada.

El jurado que dio ganadora a la obra «Librería San Macario» estuvo integrado por María Steckbauer, Fernando Pistilli y Guido Rodríguez Alcalá. Foto y texto: ABC Color.

Librería San Macario es una novela que se adentra en un universo literario marcado por contrastes: un intento fallido y quijotesco de poetas y periodistas modernistas de principios del siglo XX, entrelazado con la búsqueda apasionada de lectores compulsivos y poetas del siglo XXI. La obra, según el autor, busca tender puentes entre generaciones de soñadores y amantes de los libros.

Trayectoria del autor

Carlos Martín Noguera Bazzano nació en Paraguay en 1975. Estudió Psicología Social con los reconocidos Alfredo Moffatt y Mirtha Viamonte, y es licenciado en Comunicación para el Desarrollo por la Universidad Nacional de Pilar (UNP). Actualmente cursa una Maestría en Lengua y Literatura Hispanoamericana en la Facultad de Filosofía de la Universidad Nacional de Asunción.

Su producción literaria abarca poemarios y cuentos, y su pluma ha recibido importantes reconocimientos en el ámbito nacional: Premio Cabildo de Cuentos (2008), Concurso de Cuentos Breves “Dr. Jorge Ritter” de la Cooperativa Coomecipar (2015 y 2024), y el Concurso de Arte y Cultura del Banco Central del Paraguay en la modalidad de Cuento Corto (2021). Además, colaboró con artículos en el Suplemento Cultural del diario ABC Color y en el Semanario Cultural El Yacaré, y en el pasado ya había escrito cuentos sobre Julio Correa, dramaturgo luqueño de alcance nacional.

Con este nuevo reconocimiento, Noguera Bazzano se consolida como una de las voces literarias más destacadas del Paraguay actual, llevando con orgullo el nombre de Luque al escenario nacional.

Carlos es hijo de una antigua trabajadora del Mercado Municipal Nº 1 de Luque, Segunda Bazzano. «Con mi hermana crecimos en el mercado de Luque, estudié en la escuela Carlos Antonio López (4to. Barrio) y en el Colegio Gral. José Elizardo Aquino, más conocido como Colegio Nacional de Luque», remarca Noguera Bazzano al periódico luqueño.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *