Atentado en Colombia contra un senador y candidato presidencial

El senador colombiano y aspirante presidencial, Miguel Uribe Turbay, fue víctima de un violento ataque a bala este sábado, durante un evento público en el barrio Modelia, localidad de Fontibón, en Bogotá. Uribe, de 39 años, se encuentra en estado grave, permaneciendo en cuidados intensivos tras ser atacado con múltiples impactos de bala. Uno de los tiros le hirió de gravedad entre el cuello y la cabeza.

El atentado ocurrió alrededor de las 5:00 de la tarde (sábado 7 de junio), mientras Uribe Turbay se dirigía a un pequeño grupo de ciudadanos frente a un almacén Oxxo, cerca de un árbol. Un video que circula en redes sociales, grabado por un asistente, capturó el momento exacto en que se escuchan al menos ocho disparos, desatando el caos. La persona que grababa huyó del lugar, impidiendo la identificación de los atacantes en el material visual.

Según testigos, dos individuos se acercaron por la espalda al senador y le dispararon a corta distancia. La rápida reacción del esquema de seguridad de Uribe generó un cruce de disparos. Versiones preliminares indican que uno de los atacantes habría sido abatido y otro capturado en el lugar de los hechos. Medios locales aseguran que el detenido podría ser un menor de 15 años, información que la fiscal general, Luz Adriana Camargo, está en proceso de verificación.

Tras el ataque, Miguel Uribe fue trasladado inicialmente a la Clínica Medicentro en el occidente de la capital. Fuentes médicas y del partido Centro Democrático confirmaron que el senador se encuentra con vida, pero en estado grave, bajo monitoreo constante y sometido a exámenes diagnósticos, incluyendo estudios neurológicos.

Posteriormente, y dada la complejidad de sus heridas, se adelanta su traslado a la clínica Fundación Santa Fe, en el norte de Bogotá, un centro médico con mayor capacidad para el manejo de trauma complejo. Gabriel Vallejo, director del Centro Democrático, confirmó que Uribe Turbay permanece en cuidados intensivos.

Condena general y repercusiones políticas

El atentado generó una ola de rechazo en todo el espectro político colombiano. El gobierno de Gustavo Petro condenó de manera “categórica y contundente” el ataque, calificándolo como un asalto no solo a la integridad del senador, sino también a la democracia, la libertad de pensamiento y el ejercicio legítimo de la política en Colombia.

El partido Centro Democrático, al que pertenece Miguel Uribe, principal movimiento de derecha del país, emitió un comunicado expresando su enérgico rechazo. El expresidente Álvaro Uribe, líder del partido, calificó el ataque como un golpe contra “una esperanza de la patria”.

El ministro de Defensa, Pedro Sánchez, también condenó el hecho y anunció que las autoridades ofrecen una recompensa de 700.000 dólares por información que conduzca a la captura de los responsables. Las autoridades trabajan con el video del atentado y otras grabaciones de cámaras de seguridad del sector para esclarecer los hechos.

Miguel Uribe Turbay: Trayectoria Política

Miguel Uribe Turbay es un político de tradición en Colombia. Es nieto de Julio César Turbay, quien fue presidente de Colombia entre 1978 y 1982. Su madre, Diana Turbay, fue una reconocida periodista secuestrada por Pablo Escobar, quien falleció durante un operativo militar de rescate en 1991.

Uribe es senador desde 2022 y antes de eso, se desempeñó como secretario de Gobierno de Bogotá y concejal de la ciudad. En octubre pasado, anunció su aspiración a la presidencia de Colombia para las elecciones de 2026, presentándose como un fuerte crítico del actual gobierno.

El atentado contra Miguel Uribe Turbay representa un grave desafío para la seguridad y la democracia en Colombia, generando preocupación sobre la violencia política en el país.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *