Vecinos de Luque, hartos de los baches y cloacas rebosadas: culpan a la ESSAP y Municipalidad

Vecinos del barrio Bella Vista, del municipio de Luque, denuncian una situación insostenible relacionada con el deficiente servicio del sistema cloacal de la Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay (ESSAP), específicamente sobre la calle Villa Olivia, entre Yrendagué y Karandayty. Desde hace meses —e incluso años, según algunos testimonios— persisten filtraciones, rebalses y olores nauseabundos en la vía pública.

De acuerdo a las imágenes y videos registrados por los propios vecinos y compartidos con Luque al Día, en varios tramos el sistema cloacal incluso quedó a cielo abierto durante ciertos periodos. Si bien operarios y técnicos de la ESSAP se hicieron presentes en reiteradas ocasiones y realizaron trabajos en el lugar, la problemática sigue sin solución.

Video sobre el problema cloacal en Bella Vista. Gentileza de un vecino y de José González.

Hueco peligroso en una calle céntrica

Otro punto crítico se encuentra en la intersección de Independencia Nacional y Benigno González, donde un registro del sistema cloacal quedó destapado, generando un enorme huraco en plena calle. El bache —visible desde hace al menos tres o cuatro días— representa un peligro constante para automovilistas y motociclistas, sin que hasta ahora se haya visto ninguna señal de reparación ni advertencia oficial.

Entre baches, riesgo vial y abandono

El deterioro del pavimento en varias zonas de Luque es otra preocupación creciente para los ciudadanos. En la esquina de las calles Rojas Silva y Valeriano Zeballos, se formaron decenas de baches pequeños que complican el tránsito, en especial para los usuarios del transporte público. A solo una cuadra de allí, en Mauricio José Troche y Valeriano Zeballos, la situación comienza a replicarse.

Esquina de Independencia Nacional y Benigno González, Luque.

En otras zonas, el estado de las calles ha llegado al punto de bloquear ingresos importantes. Frente a un conocido centro comercial, en la vía que conduce al Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi, baches profundos obstaculizan el acceso. Un escenario similar se observa frente a un club social de renombre, una estación de servicios y una parada de buses cercana.

Ni el centro ni las rutas de salida se salvan del deterioro

Las calles céntricas de la ciudad tampoco escapan al abandono. En las inmediaciones del Mercado Municipal Nº 1 y a lo largo de la doble avenida Humaitá, los baches se mantienen sin atención desde hace meses. A esto se suman los pozos visibles en rutas claves que conectan Luque con otras ciudades como San Bernardino, Areguá, Limpio, San Lorenzo, Asunción y Mariano Roque Alonso.

El registro de la ESSAP destapado, un peligro en Independencia Nacional y Benigno González.

Uno de los tramos más críticos es la avenida Monseñor Ismael Rolón, conocida también como Brítez Borges, especialmente cerca del Centro Internacional de Tenis (CIT), donde los automovilistas deben maniobrar constantemente para evitar daños en sus vehículos.

“La Municipalidad perdió la batalla contra los baches”

Entre el deficiente trabajo de la ESSAP y la falta de mantenimiento vial por parte del gobierno municipal, muchos luqueños sienten que están librando una lucha diaria contra el abandono. “La Municipalidad ya perdió la batalla contra los baches”, expresó un vecino con resignación. A la espera de respuestas concretas, los ciudadanos deben convivir con calles intransitables, riesgos de accidentes y un sistema de servicios básicos que, lejos de mejorar, parece agravarse con el paso del tiempo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *