Desde hoy, Paraguay y Argentina implementan un sistema de control migratorio conjunto, con el objetivo de agilizar el paso de personas por el puente internacional San Roque González de Santa Cruz.
Desde este lunes, entra en vigencia el nuevo sistema de control migratorio unificado entre Paraguay y Argentina en el paso fronterizo Encarnación – Posadas, bajo la modalidad de plan piloto. Esta iniciativa se aplica al tránsito terrestre de personas, e introduce importantes cambios en los trámites de ingreso y salida.
El procedimiento, denominado Reconocimiento Recíproco de Competencias (RRC), establece que todo el trámite migratorio se realizará en el lado argentino, con participación binacional. Es decir, los funcionarios migratorios argentinos hacen el control primario, mientras que inspectores paraguayos supervisan e intervienen en casos necesarios, especialmente ante alertas o inconsistencias documentales.
Uno de los puntos más destacados es que ya no se entregarán comprobantes físicos a los viajeros, ya que todos los datos quedarán digitalmente registrados y compartidos entre ambos países.
Este sistema busca principalmente agilizar los trámites fronterizos, reducir los tiempos de espera y evitar la duplicación de controles, beneficiando especialmente a los miles de ciudadanos que cruzan a diario por trabajo, estudio o comercio.
La medida forma parte de un esfuerzo de integración entre ambos países y, de resultar exitosa, podría extenderse a otros pasos fronterizos en el futuro.