Con la imposición de la ceniza se anuncia mañana (05/03/25) el inicio de la cuaresma. En la Parroquia Santuario Virgen del Rosario de Luque se prevé realizar misas a las 07:00 y 19:00, respectivamente, e imposición de ceniza cada una hora. En 10 capillas de la jurisdicción también habrá misas e imposición de ceniza en diferentes horarios de la tardecita y noche.
Con el “Miércoles de ceniza” de mañana 5 de marzo se inicia oficialmente la cuaresma 2025, año del jubileo, bajo este lema: “Del polvo eres y en polvo volverás”, según anuncia en su página oficial la Parroquia Santuario Nuestra Señora del Rosario de Luque.
En esta jurisdicción parroquial las actividades arrancan el día de mañana (miércoles 5 de marzo) con la celebración de una misa a las 07:00 y luego habrá imposición de ceniza en los siguientes horarios: Mañana: 09:00 – 10:00 – 11:00. Tarde: 15:00 – 16:00 – 17:00. En su horario habitual de todos los días, otra misa está marcada para las 19:00.
En las cuatro zonas que componen la jurisdicción de esta Parroquia Santuario también se prevé celebrar misas e imposición de ceniza. En la zona 1 se llevarán a cabo estas dos celebraciones en cinco capillas. A las 17:00 en la capilla Cristo Rey de Primavera; a las 18:00 en la capilla Virgen del Rosario de Bella Vista; a las 19:00 en la capilla Familia de Nazaret del 4to. Barrio; a las 20:00 en el Centro Catequístico (CC) Divino Niño, y en el mismo horario en la capilla Virgen de Fátima del barrio Julio Correa.

La única capilla de la zona 2 donde habrá misa e imposición de ceniza es la de Santo Domingo de Loma Merlo, en el horario de las 19:00, según el anuncio realizado por Del Rosario Prensa, órgano de difusión digital por Facebook de la Parroquia Santuario Virgen del Rosario de Luque. Asimismo, en la zona 3 donde habrá misa e imposición de ceniza es en la capilla San Juan de Ika’a, a las 19:00.
En la zona 4 habrá misas e imposición de la ceniza en tres capillas: Capilla San José de Isla Bogado, a las 06:00; capilla San Antonio de Isla Bogado, a las 07:00, y capilla Rosa Mística, a las 20:30.
La imposición de la ceniza marca el inicio de la cuaresma, desde mañana miércoles (05/03/25) hasta el Jueves Santo 17 de abril, según el calendario de la Semana Santa 2025. Sin contar los domingos, este período de reflexión y penitencia dura 40 días, conmemorando así los 40 días que Jesucristo pasó en el desierto, ayunando y orando, antes de iniciar su predicación pública.
De acuerdo a la explicación del vicario de la Parroquia Santuario Virgen del Rosario de Luque, presbítero Diego Pereira, que fuera publicada el año pasado en el periódico local Extra Luque, la ceremonia de la imposición de la ceniza viene del Antiguo Testamento, cuando los judíos se cubrían la cabeza con la ceniza y se vestían con una ropa más humilde, en signo de humildad, pobreza y desprendimiento.

Los cristianos conservaron esta ceremonia para recordar la fragilidad humana. Según el sacerdote, hay dos frases que identifican a la ceniza cristiana o católica: 1) “Polvo eres y en polvo te convertirás”, 2) “Conviértete y cree en el Evangelio”. El significado de la primera frase, según Pereira, es recordar “cuán frágiles y limitados somos los seres humanos, porque al morirnos nos convertiremos en polvo: polvo eres y en polvo te convertirás”.
En cuanto a la segunda frase, Pereira puntualizó que hace alusión a la necesidad de creer en Jesucristo, en sus enseñanzas y en su promesa de vida eterna, “procurando cambiar de vida, de ser nuevas personas, testimoniando a Jesús, para que también otros se acerquen a Dios y alcancen la gracia de la salvación”.
Propiamente, la Semana Santa este año se celebra desde el domingo 13 de abril al domingo 20 de abril de 2025. Empieza con la tradicional celebración del Domingo de Ramos (bendición de las palmas), 13 de abril, y sigue con los días santos, Lunes 14, Martes 15, Miércoles 16, Jueves 17, Viernes 18, Sábado 19 y Domingo 20 de abril. Algunas de las actividades resaltantes en estos días son el Lavado de los pies (Jueves Santo), la Pasión, Crucifixión y Muerte de Jesús (Viernes Santo) y Domingo de Resurrección.