Luque vivió su primera peregrinación del Jubileo 2025

A la primera peregrinación en Luque, en el marco del Año Jubilar 2025, acudió esta mañana domingo (6/4) una muchedumbre. El recorrido partió desde la ex Estación del Ferrocarril Carlos Antonio López, continuó por la calle Rosario e ingresó al Templo de la Virgen del Rosario por su puerta principal, que simbólicamente representa la Puerta Santa de Roma. La jornada concluyó con una misa en la Plazoleta, presidida por Monseñor Enrique Meyer, Cura Rector de la Parroquia Santuario.

Una multitudinaria peregrinación tuvo lugar este domingo 6 de abril como parte de las actividades del Año Jubilar 2025, impulsadas por la Parroquia Santuario Nuestra Señora del Rosario. Gran parte de los participantes fueron agentes pastorales de las capillas pertenecientes a las cuatro zonas de la parroquia, junto a numerosos fieles particulares que respondieron a la convocatoria.

La peregrinación fue encabezada por varios diáconos y seis sacerdotes: monseñor Meyer, Zacarías Martínez, Diego Franco, Iván Espínola, Marco Ortiz y Diego Pereira.

Los fieles se congregaron a las 07:00 en la ex Estación del Tren, donde los agentes pastorales iniciaron con rezos y cantos, mientras los sacerdotes ofrecían el sacramento de la reconciliación (confesión). Aproximadamente media hora después, la multitud comenzó su marcha por la calle Rosario, realizando tres paradas significativas. En cada una de ellas se elevaron oraciones por diferentes intenciones: la familia, la educación, las personas que sufren soledad, depresión o ansiedad, la buena convivencia social y los cristianos que viven en zonas de conflicto, entre otros.

Católicos en la primera peregrinación jubilar en la ciudad de Luque, calle Rosario.

La cuarta y última parada se llevó a cabo en el interior del templo, al que los peregrinos ingresaron por la puerta principal, la cual simboliza la Puerta Santa de Roma en el contexto del Jubileo. Allí, monseñor Meyer presidió una oración por el papa Francisco, uno de los requisitos para obtener la indulgencia plenaria del Año Santo, que consiste en rezar un Padrenuestro y un Ave María por sus intenciones.

Posteriormente, se celebró la misa en la plazoleta del Santuario, presidida por monseñor Meyer y concelebrada por el padre Zacarías Martínez, acompañados por varios diáconos. Mientras tanto, en los corredores del templo, otros sacerdotes continuaban administrando el sacramento de la reconciliación, otro de los requisitos para recibir la indulgencia jubilar.

Monseñor Meyer esta mañana durante su homilia.

Durante su homilía, monseñor Meyer insistió en la necesidad de liberarse de los males que afectan a la sociedad, como las pasiones desordenadas, la ambición desmedida de poder y riqueza, la facilidad para juzgar y condenar, la corrupción y la prepotencia. Según afirmó, estos vicios deben ser superados para lograr una verdadera conversión.

Ingreso de la feligresía por la puerta principal de Nuestra Señora del Rosario, simbolizando el paso por la Puerta Santa de Roma.

Asimismo, destacó que el Año Jubilar es una gran oportunidad que ofrece la Iglesia Católica para abandonar estos males mediante la confesión, la oración por el Papa, las obras de caridad y la participación en peregrinaciones.

En este sentido, anunció dos nuevas peregrinaciones previstas en Luque para los próximos días: una tras el Vía Crucis “Caminando con Jesús”, programado para el viernes 11 de abril, y otra que partirá desde la capilla San Juan, en el barrio homónimo, con motivo del Domingo de Ramos, el 13 de abril. Ambas concluirán en la plazoleta del Santuario, tras ingresar simbólicamente por la puerta principal del templo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *