El intendente Carlos Echeverría acató la sentencia judicial que en junio del año pasado le obligaba convocar a una audiencia pública para rendir cuentas de su gestión del año 2023. Efectivamente, para el próximo viernes 28 de febrero, mediante resolución, convoca a esta audiencia pública, donde también se realizará la que corresponde para rendir cuentas de su gestión del año pasado (2024). La Controlaría Ciudadana de Luque (CCL), la demandante de la convocatoria, festeja y califica de “logro histórico” la decisión de la convocatoria.
Mediante una resolución firmada en la fecha (13/02) por el intendente Carlos Echeverría y el secretario general de la Intendencia, Manuel González, la Municipalidad de Luque convoca para el viernes 28 de febrero a la audiencia pública para rendir cuentas de la gestión del ejecutivo municipal correspondiente al año 2023. Al respecto, la resolución dice textualmente: “El intendente municipal, abogado Carlos Echeverría, tiene a bien dirigirse a la ciudadanía en general a fin de convocar a la Audiencia Pública de rendición de cuentas a llevarse a cabo en fecha 28 de febrero del corriente año, a las 17:00 horas en la sede Municipal”.
En la resolución, el intendente Echeverría aclara que esta rendición de cuentas corresponde al año 2023, la cual “se realizará en cumplimiento del Acuerdo y Sentencia Nº 068 de fecha 06 de junio del 2024, emanada por el Tribunal de Apelación de la Niñez y Adolescencia de la Circunscripción del Departamento Central”.
En el mismo documento, el intendente invita a las comisiones vecinales del municipio y ciudadanos interesados a participar de esta actividad, “de manera presencial o a través de los medios de comunicación”.

Además de esta audiencia que corresponde a la rendición de cuentas de su gestión del 2023, la resolución menciona la convocatoria, en la misma fecha, hora y sede, la audiencia pública de rendición de cuentas sobre su gestión del 2024, “en cumplimiento de la ley Nº 5590/16 y de la Ordenanza Municipal Nº 11/2024”, según dice la resolución municipal.
El texto del documento refiere que estas convocatorias se dan en el marco del cumplimiento de la citada orden judicial y de la política pública de la Municipalidad de Luque.

«Logro histórico”
Esta convocatoria “es un paso fundamental hacia la transparencia y la rendición de cuentas para nuestro municipio de Luque, lo que va permitir a la ciudadanía conocer los detalles de la gestión del intendente, de tal forma poder ejercer un control ciudadano efectivo”, dijo la abogada Mirian Franco, coordinadora de la Contraloría Ciudadana de Luque (CCL).
“Esto es un logro histórico para nosotros que integramos esta organización, ya que se está dando cumplimiento a la Ley Nº 5.590 que desde la CCL venimos solicitando al intendente desde hace varios años atrás, hasta el punto de que en el 2024 tuvimos que recurrir a los estrados judiciales para que el mismo pueda hacer la rendición de cuentas a la ciudadana del periodo 2023”, indicó Franco respecto a la convocatoria hecha por el jefe comunal.
La activista refirió que este logro es producto de la participación genuina y activa de la ciudadanía, por lo que “invitamos desde la CCL a todos los ciudadanos, líderes y organizaciones, a participar activamente de estas audiencias públicas. Y hacer uso de este espacio para conocer y exigir la transparencia en la gestión municipal”.
Informe de gestión: de qué se trata
De acuerdo al texto de la Ley Nº 5.590/16, el informe de gestión del intendente debe abarcar, el balance general de la Municipalidad, los estados de resultados y de ejecución presupuestaria, transferencias recibidas por la Municipalidad de Luque del Ministerio de Economía y Finanzas, tanto en royalties, compensaciones como en concepto de FONACIDE, así como informe de su aplicación y ejecución en obras y otros rubros establecidos en la legislación respectiva; saldo presupuestario y financiero de estos fondos, enumerando las obras realizadas con sus especificaciones técnicas, obras por desarrollar y en espera, y criterios que se tuvieron en cuenta para su realización o identificación como prioritarias, con respaldo de documentos legales”.
Según datos de la CCL, la Municipalidad de Luque debe presentar ante la ciudadanía las diapositivas que sean necesarias, informes sobre licitaciones que guarden referencia con la fuente de financiamiento de los mencionados fondos (royalties, compensaciones y Fonacide), como también informe sobre transferencias realizadas en el año a las comisiones vecinales y entidades sin fines de lucro, como asimismo informes sobre obras municipales, servicios o acciones realizadas, todas ilustradas a través de fotografías.