Hoy se cierra la Semana de Correa en la Casona

Una semana nutrida de actividades y homenajes concluye hoy, sábado 30 de agosto, en el Centro Cultural Departamental Casona Julio Correa. La iniciativa fue impulsada por la Secretaría de Cultura de la Gobernación del Departamento Central, en conmemoración del natalicio número 135 de Julio Correa, recordado y admirado escritor y dramaturgo luqueño.

La jornada arranca a las 08:30 con la presentación del libro “La comprensión lectora en el contexto bilingüe del Paraguay”, a la cual asistirán docentes y alumnos de institutos de formación docente y universidades. A las 10:00 está prevista la puesta en escena del “Teatro didáctico sobre veladas paraguayas”, con artistas provenientes de Villeta.

En horas de la tarde se desarrollarán tres conversatorios: a las 14:00, Herenia López hablará sobre “La historia de Piriri teatro”; a las 15:00, Raquel Rojas disertará sobre “La historia de Aty Ñe’ê”; y posteriormente, Ramón “Moncho” Azuaga abordará “La función social del teatro”.

Durante la semana se realizaron diversas actividades culturales y artísticas, entre ellas la magistral conferencia del lingüista y antropólogo David Galeano, titulada “El guaraní como patrimonio cultural del Paraguay”. El jueves 28 de agosto se presentó el segundo tomo del libro “Obras completas de Julio Correa”, a cargo del periodista Alcibiades González Delvalle y el poeta Ramón “Moncho” Azuaga, bajo el sello de Arandurã Editorial, cuyo director y propietario, Cayetano Quattrocchi, estuvo presente en el acto.

Dr. Julio Correa, hijo del afamado escritor, recibió un reconocimiento en la semana dedicada a su progenitor. Foto: Gentileza.

Asimismo, se llevó a cabo un festival de danzas, la tradicional serenata a Correa, exposiciones de libros y artículos de la artesanía local, presentaciones teatrales y literarias, además de visitas guiadas para alumnos de instituciones educativas.

En el marco del Día Nacional de la Guarania, celebrado el miércoles 27 de agosto, tuvo lugar un conversatorio sobre “La realidad social en el escenario”, a cargo del licenciado Juan Méndez, secretario de Cultura de la Gobernación de Central. Al día siguiente, jueves 28, el periodista y escritor Andrés Colman Gutiérrez presentó la revista “Comic José Asunción Flores”, dedicada al creador de la guarania. El conocido y popular cantante, Ricardo Flecha, puso el broche de oro a estas dos jornadas dedicadas a la Guarania y a su creador.

Flecha en lo suyo. Excelente actuación artística durante la semana dedicada al escritor luqueño.

Finalmente, el viernes 29 de agosto se ofreció el concierto didáctico “Tour de la Guarania, Flores inmortal”, a cargo del grupo Clave Guaraní.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *