Para este domingo: Alrededor de 200 expositores se preparan para participar del Kuré Luque Ára

Todo está listo para la octava edición del Kuré Luque Ára, la mayor feria gastronómica, artesanal y artística de esta ciudad, que se realizará este domingo 6 de julio desde las 08:00 hasta la medianoche, sobre la avenida Valois Rivarola (ex ciclovía), en un espacio amplio, familiar y con entrada libre y gratuita.

Esta información fue confirmada esta mañana (jueves 3 de julio) por la directora de Cultura de la Municipalidad de Luque, Lic. Belén Villamayor, quien destacó que hasta el momento ya se anotaron 180 expositores gastronómicos y 35 artesanos, con 12 lugares aún disponibles. Los interesados en participar pueden inscribirse llamando al (021) 648 111 hasta el viernes a las 17:00, o bien acercarse a la Dirección de Cultura. Hay tiempo hasta el sábado hasta el mediodía.
La feria ofrecerá una gran variedad de platos, desde asados, comidas típicas, pastas, tragos y postres, hasta desayunos y meriendas, en un ambiente acondicionado para el disfrute familiar. Cada expositor contará con toldos, mesas, energía eléctrica, y se priorizará la seguridad con presencia de extintores en cada puesto.
“Este evento no solo da visibilidad a nuestros cocineros, sino también a nuestros artesanos y artistas, y refleja la identidad cultural de Luque”, expresó Villamayor.
A lo largo de la jornada, se presentarán 15 artistas y 10 academias locales, con una grilla que incluye a Melodías de mi Tierra, Dalma Ferreira & Bohemia Guaraní, Grupo Génesis, Yoryi Torales, Antonella Machuca, Avance Latino, Los Orrego, Canto a mi Tierra, Las Paraguayas, La Retroband, La Retro Cumbia, Talento de Barrio, Carlos Montalvo y el cierre estelar con Tierra Adentro, cerca de la medianoche.
Habrá además espacios de descanso, un toldo gigante para quienes deseen consumir cómodamente los productos adquiridos, y un parque infantil, reforzando así el carácter familiar del evento. El acceso es totalmente libre y gratuito, y cada visitante podrá elegir y pagar directamente por las comidas o productos de su preferencia.

La grilla de artistas para el domingo en Kuré Luque Ára.

Sin concurso del chancho más grande
Uno de los cambios relevantes en esta edición del Kuré Luque Ára es la suspensión definitiva del tradicional concurso del chancho más grande, que se realizaba hasta el año pasado. La medida responde a cuestiones de higiene, respeto al público y bienestar animal, en cumplimiento con la ley contra el maltrato animal. “Hoy entendemos que pasear al animal en camiones, exponerlo, someterlo a estrés y manipulación en un evento masivo no es lo correcto. Por eso decidimos dejar atrás ese concurso, cuidando tanto al animal como a nuestro público”, explicó la directora de Cultura.
Aunque en sus orígenes el evento se llamaba Kurá Ára, con el tiempo se cambió hasta convertirse en una feria de carácter cultural y turístico, declarada de interés nacional por la Cámara de Diputados. Sumando ambas denominaciones, son 13 años de existencia de esta fiesta que atrae a mucho público, incluso gente proveniente de Asunción, otras ciudades del país y hasta del exterior. Actualmente es organizada por una comisión conformada por directores municipales, dos concejales (Juan Ángel Marecos y Francisca Franco) y un representante de una radio local, y su preparación comienza con al menos tres meses de antelación.

Pesaje de chancho de una edición anterior para conocer al chancho más grande. Foto: Uky González López.


El evento en cifras
180 expositores gastronómicos confirmados
35 artesanos con espacios gratuitos
10 academias artísticas
15 grupos musicales
12 espacios disponibles aún para inscripción
Costo por expositor (gastronomía): G. 1.500.000
Entrada general: libre y gratuita
Invitación abierta
El Kuré Luque Ára se reafirma como una plataforma de inclusión, identidad y cultura luqueña, donde la gastronomía, el arte, la artesanía y la música se conjugan para brindar una jornada única y representativa del espíritu luqueño.
La ciudadanía está cordialmente invitada a participar, compartir en familia y apoyar a los trabajadores locales. ¡Luque vibra este domingo con sabor, color y talento en su máxima expresión!.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *