Como cada año, en la semana previa a la Semana Santa, está previsto que se realice en Luque el tradicional Vía Crucis con estatuas humanas «Caminando con Jesús». En esta ocasión, el recorrido partirá desde la ciclovía Valois Rivarola. Este evento artístico y religioso, que congrega a cientos de personas, incluidas visitantes de ciudades cercanas, se llevará a cabo el viernes 11 de abril a partir de las 20:30.
El Vía Crucis “Caminando con Jesús” 2025, en su décima cuarta edición, partirá a las 20:30 desde la ciclovía Valois Rivarola y promete ser un evento en el que el talento brillará de manera excepcional, con grandes montajes, efectos especiales y una puesta en escena impactante, según sus organizadores.
Tradicionalmente, esta actividad se desarrolla desde la Doble Avenida hasta la plazoleta de la Parroquia Santuario Nuestra Señora del Rosario. Sin embargo, en esta ocasión, los organizadores han decidido cambiar el punto de partida, fijándolo en la mencionada ciclovía, ubicada en las cercanías del Km 12.
Invitan además a los fieles a participar de la misa de las 19:00 del viernes 11 de abril, para luego integrarse al Vía Crucis, cuya característica principal es la representación de los personajes como estatuas humanas, causando la admiración de los asistentes.

Si bien el contenido del evento es genuinamente religioso, también se ha convertido en un atractivo turístico. De hecho, ha sido declarado de interés cultural por la Junta Municipal de Luque y forma parte del circuito nacional de Semana Santa de la Secretaría Nacional de Turismo (SENATUR).

Durante el recorrido se representan las 14 estaciones de la Pasión y Muerte de Jesús. En este colorido y emotivo Vía Crucis participan grupos parroquiales, organizaciones civiles y diversas instituciones educativas.

Entre los momentos más significativos de la recreación están la Última Cena, la condenación de Jesús, sus tres caídas mientras carga la cruz, el encuentro con su madre y las mujeres de Jerusalén, su despojo de vestiduras, la crucifixión, su muerte, el momento en que su cuerpo yace en brazos de su madre, su sepultura y, finalmente, su resurrección.
Al concluir el tradicional Vía Crucis, los organizadores invitan a los fieles a sumarse a una peregrinación hasta el Santuario, con la posibilidad de ganar indulgencia plenaria en el marco del Año Jubilar 2025.