Doble Avenida de Luque se convierte en el centro de compras para regalos de reyes  

Diferentes y llamativos juguetes, con distintos precios y tamaños, llenan la principal y remozada Doble Avenida de la ciudad de Luque: Corrales y Humaitá. Vendedores locales y venidos de otros lares están a la espera de los Tres Reyes Magos, que llevarán regalos de este lugar para alegrar a los pequeños entre esta noche y la madrugada y el día de mañana.

Toda la avenida Corrales, frente a un conocido supermercado, se encuentra repleta de regalos para niños y niñas, por el día de los Tres Reyes Magos que se recuerda mañana 6 de enero. Asimismo, gran parte de la avenida Humaitá está copada de regalos para los pequeños. Desde ayer llegan compradores al sitio para comprarse algunos que otros regalos para sus hijos e hijas.

En el lugar se puede ver y constatar variados precios, tamaños y tipos de regalos para los pequeños, entre ellos muñecos, la temible pistola de hidrogel, bicicletas, sombrillas, pelotas, triciclos, etc.

Pese a la crisis económica, las familias tratan de cumplir con sus hijos con un presente como regalo de reyes, para lo cual muchas de ellas estuvieron ahorrando o “blindando” algún dinero de lo que les sobró del aguinaldo o del ingreso de diciembre.

Juguetes colgados de uno de los locales comerciales de la avenida Corrales

Teniendo en cuenta el calor sofocante de enero y gran parte del verano paraguayo, las piscinas tendrán gran demanda entre los compradores. Sus precios varían de acuerdo a los tamaños; las hay desde 145.000 guaraníes, con capacidad de 400 litros; otras de 160.000 guaraníes y 245.000 guaraníes, con capacidades que llegan a los mil litros. Hay otros precios más elevados, de un millón y 1.500.000 guaraníes, obviamente con capacidades mayores.

Los precios de las bicicletas varían entre 400.000, 580.000, 610.000, hasta 865.000 guaraníes. En cuanto a los triciclos, para los más pequeñitos, su costo varía entre 155.000 y 200.000 guaraníes, aseguraron los vendedores del lugar. Los monopatines están entre 160.000, 340.000 y 550.000 guaraníes, según consignaron.

Distintos muñecos alusivos a series de programas televisivos, exhibidos en la avenida Corrales, Luque

Entre los precios también resaltan las carretillas y los camioncitos de madera, entre 50.000, 80.000 y 140.000 guaraníes. Por su parte, el delfín de plástico cuesta 60.000 guaraníes y un salvavidas pequeño, 45.000 guaraníes.   

Los muñecos pequeños hay a partir de 22.000 guaraníes, pero los más grandes cuestan entre 210.000 y 300.000 guaraníes. Un muñeco Pikachu cuesta 180.000 guaraníes y otro de Bon Esponja entre 190.000 y 300.00 guaraníes.

Entre los regalos exhibidos están también carpas pequeñas para camping, entre 100.000 y 120.000 guaraníes; sillitas, entre 120.000 y 200.000 guaraníes; Toilette, entre 170.000 y 250.000 guaraníes; sofá para niño, 200.000 guaraníes; casita de madera, a un precio de 150.000 guaraníes; el camioncito de plástico, a un precio de 125.000 guaraníes; la pelota de básquet, a 48.000 guaraníes, y el kepi, 35.000 guaraníes.

Los toboganes tienen un precio entre 1.300.000 y 1.500.000 guaraníes y un arco para juego de fútbol para niños, 400.000 guaraníes.

Sombrillas a precios accesibles en el día de los reyes magos.
La pistola de hidrogel.

Las pistolas

En cuanto a las pistolas, hay varios precios y distintos modelos; los precios de la pistola de agua oscilan entre 28.000, 45.000 y 48.000 guaraníes, y la temible pistola de hidrogel, cuyo uso está prohibido en varios municipios del departamento Central, no en Luque, tiene dos precios: 200.000 y 220.000 guaraníes.

La Magia de los Reyes Magos en Paraguay

De acuerdo a la publicación del sicólogo Raúl Manuel Nieto, “el 6 de enero, Paraguay se envuelve en un manto de ilusión y alegría con la celebración del Día de Reyes. Esta festividad, arraigada en la tradición cristiana, trasciende lo religioso para convertirse en una hermosa costumbre que une a las familias”.

Prosigue la publicación de Nieto: “Los niños, llenos de esperanza, escriben cartas a Melchor, Gaspar y Baltasar, pidiendo con entusiasmo los regalos que anhelan. La noche anterior, dejan sus zapatos junto a un plato de agua y pasto para los camellos, creando un ambiente mágico y lleno de expectativas”.

“Más allá de los regalos, la celebración de los Reyes Magos transmite valores fundamentales como la fe, la esperanza y la solidaridad. Los niños aprenden sobre la importancia de compartir, de soñar y de creer en la magia de la vida”, dice otra parte de la publicación.

“Esta tradición ancestral, que combina elementos religiosos y culturales, fortalece los lazos familiares y comunitarios. La figura de los Reyes Magos se convierte en un símbolo de generosidad y sabiduría, inspirando a grandes y chicos a cultivar valores positivos”, resalta Nieto en su publicación.

“En definitiva, dice el sicólogo, el Día de Reyes en Paraguay es una celebración que nos recuerda la importancia de mantener viva la ilusión, de creer en lo bueno y de compartir momentos especiales con nuestros seres queridos”.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *