El principal sospechoso del robo a una joyería de Luque, un ciudadano argentino, fue detenido por la policía paraguaya en San Lorenzo. La aprehensión se produjo ayer lunes (25/11) a las 20:00 en el local de una estación de servicios, ubicada en el Km 15 de la ruta PY02 casi Sargento Penayo, jurisdicción de esta ciudad. Según datos preliminares, el valor de lo robado, entre oro y plata, ascendería aproximadamente a la suma de 300 millones de guaraníes.

El robo se había producido en la madrugada del domingo último (24/11), luego de forzar la puerta del local denominado Joyería Sosa Joyas, ubicado en Gral. Aquino Nº 355 casi Capitán A. Insfrán, en el centro de la ciudad de Luque.
El sindicado como autor del hecho, Luz Mía Bárbara Di Battista (47), estuvo rondando la zona del robo por cinco horas aproximadamente, según datos preliminares, y aprovechando que no había guardia policial, decidió forzar la puerta metálica de acceso del citado local, al cual ingresó y se llevó joyas de oro y plata, según el acta de la denuncia policial, elaborada por un interviniente de la Comisaría Tercera de Luque.

El dueño de la joyería, Gregorio Sosa Flores (57), domiciliado en Isla Bogado, comentó que el sindicado “estuvo tres minutos en el local, luego de violentar la puerta de adelante, romper los condados y destruir el sistema de alarmas, lapso en el cual se llevó todo lo que podía en un bolso”
Reveló que la gente de la empresa de seguridad, a la cual su negocio está adherido, al enterarse del robo a través de la señal de alarma, antes de ser destruida, llegó en 10 minutos al lugar del hecho, pero en ese momento el malhechor ya había abandonado el local hacia paradero desconocido.
En base a datos preliminares, Sosa estimó que el valor de lo robado estaría cerca de los 300 millones de guaraníes, una suma significativa para cualquier joyero tipo microempresario. Una vez que concluya el arqueo, podría valorar con mayor precisión el monto, según dejó constar en la denuncia policial.
Se volvió reiterativo el robo de joyas en esa zona del microcentro de Luque cuando no hay vigilancia policial, especialmente cuando la mayor parte de los efectivos policiales de la Tercera se trasladan para prestar servicio de seguridad en los partidos de fútbol. Esta vez no hubo vigilancia porque la policía de Luque fue convocada para reforzar la seguridad de la final de la Copa Sudamericana entre Cruzeiro de Brasil y Racing de Argentina, que se jugó en la tarde del sábado 23 de noviembre, la cual se extendió hasta el día siguiente debido a la cantidad inmensa de aficionados presentes en Asunción.
No hace mucho, un mes atrás aproximadamente, otro local ubicado sobre la misma calle Gral. Aquino también fue objeto de robo, aunque en esa ocasión fue un asalto a mano armadas, precisamente cuando la dotación policial de la Tercera estuvo de vigilancia para el partido del Sportivo Luqueño en la ex cancha del Gral. Díaz, hoy propiedad de la Conmebol, que se encuentra en el Km. 12. En este robo el perjudicado fue Wilfrido Paredes, con 36 años de experiencia en la orfebrería, a quien le robaron oro por un valor de 320 millones de guaraníes.
El detenido por el robo a Sosa Joyas será imputado por hurto agravado, según el fiscal de la Unidad Penal Nº 2 de Luque, Jorge Escobar. Luego pedirá su prisión y comunicar su situación al consulado argentino en Asunción, a la Interpol, como también, a través de la dirección de Asuntos Internacionales del Ministerio Público, a la fiscal argentina que emitió su captura internacional, también por un hecho de robo.
Del poder del detenido, Luz Mía Bárbara Di Battista, durante el procedimiento policial que tuvo lugar en San Lorenzo el pasado lunes 25 noviembre, la policía incautó 2.400 dólares, 2.670.000 guaraníes, una cadena de color metal dorado, una pulsera de color plata, ocho pendientes de color dorado, cuatro documentaciones a nombre del aprehendido, un celular de la marca Motorola G72 y objetos personales.
El aprehendido cuenta con una orden de captura internacional firmada por la fiscal María Candela Valdez de Resistencia, Argentina, luego de fugarse el pasado 18 de noviembre de la Comisaría Primera de esta ciudad, capital de la provincia del Chaco, donde el ahora detenido estaba aguardando para ser investigado por robo, según los datos divulgados por los investigadores.
