En medio de una creciente oposición de la población luqueña a la construcción de la autopista elevada, el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) convoca para este martes 19 de agosto, a las 10:00 horas, a una audiencia pública en el Salón Municipal “Segunda Capital de la República”, Rosario y Gral. Aquino, donde se socializará el megaproyecto de 4 kilómetros, que se pretende construir sobre la antigua vía del ferrocarril, atravesando la ciudad de Luque y conectando con otras localidades.
La invitación oficial, firmada por la Dra. Rocío Calmejane, coordinadora del MOPC, destaca que el encuentro tiene como objetivo informar a la ciudadanía sobre los alcances del proyecto y promover la transparencia y la participación ciudadana. En paralelo, una comisión vecinal luqueña también convocó a los pobladores, instando a acudir masivamente para escuchar los detalles y plantear sus cuestionamientos.
El plan, que ya cuenta con aprobación gubernamental y aparentemente estaría adjudicado a dos empresas, contempla la construcción de un viaducto gigante que pasaría por encima de la ciudad de Luque y que forma parte del corredor de acceso rápido a la Gran Asunción (Ruta PY02).

No obstante, el proyecto genera amplio rechazo en varias comunidades, como Luque, Areguá, Itauguá e Ypacaraí. Los principales cuestionamientos se centran en que la obra dañaría las economías locales al desviar a visitantes y potenciales clientes que dejarían de ingresar a las ciudades. También perjudicaría al sector de la orfebrería en Luque y al comercio en general, al reducir el flujo de compradores.
Asimismo, golpearía a la producción de frutilla en Areguá, ícono económico y cultural de la ciudad, y afectaría viviendas de alrededor de 300 familias, además de bienes históricos y patrimoniales de las localidades involucradas. La jornada de hoy será crucial para que los pobladores escuchen de primera mano la propuesta del MOPC y puedan hacer oír sus reclamos. La convocatoria es abierta y dirigida a toda la ciudadanía.