Anuncian jornada de donación voluntaria de sangre

Una jornada de donación voluntaria de sangre impulsan el Rotary Club Luque y la Cooperativa Multiactiva Luque Limitada, a realizarse el próximo sábado 30 de noviembre en la sede central de la institución cooperativa, desde las 08:00 y hasta las 13:00.

Durante una reunión con medios locales, que tuvo lugar el viernes 22 de noviembre pasado, autoridades de la citada entidad cooperativa y del Rotary Club Luque anunciaron la realización de una jornada de donación voluntaria de sangre, en el marco de la jornada mundial de promoción y colecta de sangre que realizan los países ibero-latinoamericanos.
La Dra. Cinthia Rodríguez, representante de Rotary Club Luque, animó a la ciudadanía de Luque, y a los socios y funcionarios de la mencionada cooperativa, a sumarse a esta iniciativa, porque «donar sangre es salvar vida, la sangre no se ha fabricado hasta hoy, es un tejido vivo líquido».
En ese sentido puntualizó que esta jornada es la oportunidad para que muchos luqueños se conviertan en héroes al donar su sangre de manera voluntaria, salvando vidas, y de esa forma contribuir con el Centro Nacional de Servicio de Sangre (CENSSA), organismo dependiente del Ministerio de Salud.
Subrayó que son pocos los limitantes absolutos para donar sangre, entre los cuales mencionó a las personas que tuvieron hepatitis de adulto (inflamación del hígado) y quienes padecieron COVID 19 y chikunguña y todavía arrastran secuelas.
Además de la jornada del 30 de noviembre, fecha propia establecida en Luque para la jornada de donación voluntaria de sangre, la doctora Rodríguez habló de una jornada internacional de donación y captación de sangre a realizarse el próximo 12 de diciembre, impulsada y organizada por los países ibero-latinoamericanos, a la cual Luque se suma con una presencia pública en la plaza Mariscal López y un recorrido por algunas calles principales, con el fin de concientizar a la ciudadanía contra los tabúes en la donación de sangre, como cierto miedo y prejuicios de que la persona donante se va quedar debilitada, sin poder trabajar, o con secuela de gordura.
Por su parte, el Dr. Francisco Javier Duarte, presidente del Consejo de Administración de la citada entidad cooperativa, resaltó la jornada prevista porque así se dispone de este vital liquido para las cirugías en los centros hospitalarios, teniendo en cuenta que nadie sabe cuándo lo va necesitar, por lo que es mejor prevenir.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *