Luqueño: Sector de Preferencias del Feliciano Cáceres será demolido en un 80%

El sector de Preferencias del estadio Feliciano Cáceres será demolido en un 80%, afirmó el arquitecto Enrique Gill, tesorero del club Sportivo Luqueño. El proceso de adjudicación de las obras comenzó a fines de noviembre y se prevé conocer a la empresa ganadora en los primeros días de enero próximo. El 100% de las gradas de este sector, con su estructura de zapatas, pilares y vigas, serán nuevas, acotó el dirigente.

El club recientemente publicó un video donde muestra cómo va lucir en su interior el nuevo estadio Feliciano Cáceres, que tendrá una renovación total con la nueva construcción del sector de Preferencias, la intervención que ya se realizó en la gradería Norte, el nuevo empastado y sistema de iluminación que se tiene previsto, con el agregado de las graderías bajas en Platea, similar a la zona Vip Albirroja del Defensores del Chaco.

                Con este proyecto, totalmente financiado por la Conmebol, el nuevo estadio aumentará su capacidad de aforo de 25.000 a 30.000 personas, según los datos disponibles. De acuerdo a cifras preliminares, la inversión total en el conjunto de las obras ascendería la suma de dos millones de dólares.

Entre las obras previstas, Gill resaltó la demolición del 80% del sector de Preferencias, donde en julio del 2018 había ocurrido accidente con un aficionado, y ex jugador del club, quien cayó en una abertura y por poco vino abajo de cuerpo entero.

“Se va demoler casi por completo, todas las paredes de ladrillos con mezcla de ybyta o arena gorda”, indicó el profesional, al referirse al sector de Preferencias que tiene como cien metros de extensión. “Solo quedarán las cabinas de transmisión de partidos y los palcos, que sufrirán refacciones y reacondicionamientos, con nuevo sistema de refrigeración, nuevas luces y nuevo cableado”, añadió Gill.

El dirigente subrayó que este sector del estadio dispondrá de 5.000 butacas aproximadamente, bajo techo y con iluminación, al igual que el estadio Defensores del Chaco. “Ojalá que las obras en su totalidad terminen para el día de la Virgen del Rosario, el 7 de octubre del 2025”, vaticinó.

                El proceso de licitación para la adjudicación de las obras del sector de Preferencias comenzó el 27 de noviembre pasado, con el lanzamiento del pliego, y en los primeros días de enero próximo se estaría conociendo a la empresa ganadora, es decir, la encargada de la demolición y construcción de esta parte del estadio.

                Según el cronograma establecido por la Conmebol, el plazo de presentación de las ofertas para esta adjudicación venció a las 00:00 del 11 de diciembre pasado, pero la matriz del fútbol sudamericano todavía no había divulgado la lista de las empresas que acercaron sus ofertas, entre las cuales no estaría ninguna empresa de Luque.

el nuevo estadio a construirse visto desde arriba. GENTILEZA.

Asamblea

Por otro lado, la asamblea ordinaria del club, de elección de nuevas autoridades, se tiene prevista realizar este domingo a partir de las 08:00, en el salón Rufo Galeano, donde habrá dos listas compitiendo, una encabezada por Hugo Daniel Rodríguez y la otra por Pablino Amarilla. En ambas listas se encuentran como candidatos experimentados dirigentes de la centenaria entidad auriazul.

De acuerdo a una publicación, para esta asamblea se habilitaron 1.117 socios, incluidos aquéllos que no están al día con sus cuotas sociales durante el 2024 y cuya exclusión pidió el movimiento encabezado por Amarilla, de nombre Unidad Institucional Auriazul.

Durante la jornada electoral se elegirán un presidente y dos vicepresidentes; 15 miembros titulares y siete miembros suplentes para el comité ejecutivo. Además, se elegirán a cinco integrantes y tres suplentes para el consejo disciplinario; cinco titulares y tres suplentes para la junta electoral, y tres titulares y dos suplentes para la sindicatura.

Apertura 2025

                En cuanto a lo deportivo, la directiva prescindió de 10 jugadores del plantel de primera y contrató a tres nuevos integrantes para el campeonato Apertura 2025, cuyo inicio será el viernes 24 de enero próximo y terminará el domingo 1 de junio del 2025.

                Las bajas en el plantel auriazul son: Gonzalo Falcón, Jorge Mendoza, Nicolás Maná, Jorge Benítez, Alex Álvarez, Diego Vera, Alan Ledesma, José Leguizamón, Sergio Otálvaro y Rodrigo Rojas. Entre las altas figuran por el momento (18/12), Ángel “Pirayú” Benítez (28), Walter Rodríguez (29) y Walter González (29). La directiva también negocia con el ex Nacional y Olimpia, Facundo Bruera, quien pertenece a San Lorenzo de Almagro y quien terminó el 2024 jugando en Barracas Central.

El plantel del Sportivo Luqueño se encuentra actualmente con licencia y la primera cita fue marcada para el próximo viernes 27 de diciembre, fecha en que se harán las evaluaciones médicas y las primeras tareas; la pretemporada será en Ciudad del Este del 3 al 11 de enero. El primer partido del auriazul será ante el ascendido Tembetary a fines de enero.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *