Gana Luqueño y pasa a la fase de grupos de la Copa Sudamericana 2025

En un excelente partido disputado esta noche (04/03), Sportivo Luqueño ganó de una forma contundente al equipo de Ameliano por dos goles a cero. Los tantos fueron convertidos por Elvio Vera y Brahian Ayala en el segundo tiempo. Con este triunfo -partido sin vuelta-, el equipo auriazul pasó a la fase de grupos de la Copa Sudamericana 2025. El festejo no se hizo esperar y la afición deportiva estalló en una alegría total, finalizado el compromiso disputado en el Arsenio Erico del club Nacional.

«Soy de Luque», «soy de Luque» gritaron en coro los aficionados del Sportivo Luqueño en las gradas del Arsenio Erico, finalizado el partido ante Sportivo Ameliano, que así quedó eliminado de la Copa Sudamericana. La mayoría de los seguidores del equipo auriazul se confundieron en abrazos en las gradas, en un ambiente de fraternidad y alegría total.

Los goles fueron convertidos en el segundo tiempo, pero el equipo auriazul buscó anotar desde los inicios del partido. La actuación de Alfredo Aguilar fue gravitante para esta victoria de dos goles a cero, sobre todo al final del partido.

En esta fase de la Copa Sudamericana, disputan estos partidos clubes de un mismo país, en procura de pasar a la fase de grupos, cuyo sorteo está programado para el lunes 17 de marzo en la sede de la Conmebol, en la ciudad de Luque, Paraguay.

El golazo de cabeza de Elvio Vera, el primer tanto del Sportivo Luqueño. Foto: GENTILEZA.

El estratega auriazul, Gustavo Morínigo, fue gravitante para esta victoria ante Ameliano. Inicialmente convocó a 26 jugadores para encarar este importantísimo compromiso de la Copa Sudamericana, y con los cambios realizados, Luqueño encontró los goles y la forma de mantener el resultado hasta el final del partido, que tuvo un alargue de seis minutos.

Esta misma noche también jugaron Universitario ante Nacional de Potosí (equipos bolivianos), Universidad Católica y Palestino (chilenos) y Asociación Deportiva Tarma y Cienciano (peruanos), buscando un lugar en la fase de grupos. Esta fase 1 de la Copa Sudamericana culmina el jueves 6 de marzo con la disputa de otros 12 partidos de varios países.

La Copa Sudamericana otorga millonarios premios a los equipos que avanzan en sus respectivos grupos. El año pasado, el Racing Club (de Argentina), dirigido por Gustavo Costas, se coronó campeón y recibió la friolera suma de 9.575.000 dólares, según datos publicados.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *