Con una inversión de más de G. 6.300 millones, arrancó ayer miércoles 6 de agosto la construcción del Parque Central Sostenible en la zona de Costa Fleitas de Areguá. El espacio combinará infraestructura verde, deporte, recreación y accesibilidad, en lo que será un nuevo pulmón urbano en el corazón del Departamento Central.
En el predio institucional de la Gobernación del Departamento Central, en el barrio Costa Fleitas de Areguá, se iniciaron oficialmente las obras del Parque Central Sostenible, un proyecto ambicioso que busca recuperar un espacio público en desuso y transformarlo en un moderno parque urbano, con fuerte enfoque en sostenibilidad y recreación para toda la ciudadanía.
Según datos oficiales, el proyecto fue adjudicado bajo la licitación pública N.º 461408 y cuenta con una inversión de G. 6.345 millones, con un plazo de ejecución estimado en 12 meses.

El parque incluirá:
1.700 metros de camineros peatonales y 1.100 metros de ciclovías.
Canchas deportivas de fútbol, vóley (en piso duro y arena), pádel, básquetbol y tenis.
Área de skatepark y patinaje recreativo.
Anfiteatro al aire libre, juegos infantiles (incluyendo equipamientos inclusivos) y zonas de cantina con mesas.
Dos bloques de sanitarios sexados con duchas, gimnasio al aire libre y una laguna artificial de 1.900 m² con muelle y glorieta.
Espacios de descanso con fuentes, espejos de agua y senderos con pérgolas cubiertas de vegetación.
Un circuito simbólico con referencias a los 19 distritos del Departamento Central.
Infraestructura de recolección de aguas pluviales y arborización con especies nativas, como parte del enfoque ecológico del proyecto.
El acceso al parque será gratuito y con horarios regulados según la temporada, y contará con vigilancia permanente para garantizar la seguridad de los visitantes.
Desde distintos sectores destacan que esta obra podría convertirse en un modelo de parque público para otras ciudades del país, no solo por su escala, sino también por su diseño inclusivo, ambientalmente responsable y orientado al uso comunitario.
Además de su función recreativa, el Parque Central Sostenible apunta a dinamizar la economía local a través del turismo interno y la revitalización del entorno urbano en Areguá, una ciudad que combina tradición, naturaleza y desarrollo.
Desde Luque al Día estaremos acompañando la evolución de este proyecto, que promete ser uno de los más relevantes del área metropolitana en materia de espacio público y calidad de vida.