Alta demanda obliga a suspender nuevos turnos para niños con TEA

A tres meses de su apertura, el CINDI ya atiende a más de 5.000 pacientes, niños con Trastorno del Espectro Autista (TEA). La sobredemanda llevó a la suspensión temporal de nuevos agendamientos, mientras se analiza ampliar la cobertura en el departamento Central.

El Centro de Neurodesarrollo Infantil (CINDI) de San Lorenzo, inaugurado en mayo de este año, alcanzó rápidamente su capacidad de atención al superar los 5.000 pacientes. La alta demanda obligó a suspender, de forma temporal, la recepción de nuevos turnos, medida que regirá hasta liberar cupos en función del avance de los tratamientos en curso.

El gobernador del departamento Central, Ricardo Estigarribia, explicó que la decisión busca “garantizar la calidad del abordaje integral y personalizado” para los niños que ya están en proceso terapéutico, afectados por el Trastorno del Espectro Autista (TEA).

“Vamos a ir habilitando espacios conforme al progreso de cada caso. Pedimos paciencia y comprensión a las familias que todavía no hemos podido atender”, manifestó.

De cara al próximo año, el Ejecutivo departamental adelantó que solicitará un aumento presupuestario para habilitar centros similares en otras ciudades, lo que permitiría descentralizar el servicio y facilitar el acceso a más familias.

Si el Gobierno Nacional aprueba los recursos, podrían habilitarse “uno o dos centros más” en distintas localidades del Central, añadió el jefe departamental.

Ricardo Estigarribia, gobernador en Central. Foto – Gentileza.

Mientras tanto, las autoridades aseguran que se continuará priorizando la calidad de la atención y el seguimiento de los pacientes actuales.

El Trastorno del Espectro Autista (TEA) es un tipo de trastorno del desarrollo. A menudo aparece en los primeros dos a tres años de la vida. El TEA afecta la habilidad del cerebro para desarrollar las habilidades sociales y de comunicación. La causa exacta del TEA se desconoce. Es probable que exista una serie de factores que pueden llevar a que se presente el TEA. Las investigaciones muestran que los genes pueden participar, ya que el TEA se da en algunas familias. Ciertos medicamentos tomados durante el embarazo también pueden llevar a que el niño presente TEA.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *