Mediante un comunicado dirigido a la opinión pública, divulgado ayer (21/03), el Vicariato Apostólico del Pilcomayo, a cargo del padre Miguel Fritz, afirmó que “políticos, jueces, fiscales y demás instituciones estatales no tienen pudor en cometer actos de corrupción y buscan cualquier medio a su alcance para escapar de la justicia”.
“El desarrollo de los últimos acontecimientos en nuestro país arroja datos alarmantes, preocupantes y decepcionantes sobre cómo se violenta la justicia, tanto por parte de quienes deberían impulsarla como de aquellos encargados de su control”, señala el comunicado, firmado por el padre Miguel Fritz OMI, administrador apostólico del citado vicariato, y el padre Silvino Benítez, vicario delegado.
El documento también subraya que “las leyes escritas, desde la Carta Magna hasta las más pequeñas reglamentaciones, fueron establecidas para regir nuestra convivencia, corregir nuestros desvíos y castigar a quienes las transgreden”.
Además, cita un versículo de las Bienaventuranzas de Jesucristo (Mt. 5,6): “Felices los que tienen hambre y sed de justicia…”, destacando que la justicia “no se reduce a un mero deseo, sino que, al compararse con el hambre y la sed, se nos presenta como una necesidad vital para la vida cotidiana”.

El pronunciamiento también aborda la situación campesina e indígena, lamentando que “el desarrollo integral de las comunidades campesinas y los derechos territoriales de tantos pueblos indígenas sean eternamente postergados debido a las constantes mentiras y atropellos de los gobernantes de turno”.
Por último, exhorta a los administradores del poder político (Legislativo y Ejecutivo) y jurídico (Judicial) a que “cumplan cabalmente con sus funciones y honren la confianza que en ellos depositaron los ciudadanos”.