Queja ciudadana: Aguas cloacales en medio de la vecindad

Vecinos del barrio Laurelty de Luque reportaron esta mañana (11/03) a la Dirección del Medio Ambiente de la Municipalidad la aparición de aguas cloacales en medio de la vecindad, que provienen de un pozo ciego averiado ubicado en la vereda de la cuadra, sobre la calle Mbokaja Poty y Los Rosales.

La referida calle es la continuación de la conocida calle Trébol, que une a las comunidades de Isla Bogado y Laurelty, en el centro urbano de estas dos conocidas compañías del municipio de Luque. Los vecinos acercaron su queja a la Dirección de Gestión Ambiental de la Municipalidad, donde le dijeron que el caso se encuentra a cargo de la Asesoría Jurídica.

«Esta respuesta constituye una maniobra de los funcionarios de esa dirección, para no atender el reclamo de los vecinos, en otras palabras, nos chulearon olímpicamente», indicaron los residentes al periódico Luque al Día.

«Señores de la Municipalidad de Luque: ‘Tengo quejas referente a aguas cloacales sobre una calle asfaltada'», reza el mensaje remitido, según los vecinos de la cuadra, a la mencionada dirección de Gestión Ambiental.

Aguas cloacales en medio de la vecindad del barrio Laurelty. VIDEO: GENTILEZA.

Los afectados explicaron que las aguas «negras» se encuentran en el lugar desde hace varios días, generando un olor nauseabundo en la cuadra, donde están instalados muchos domicilios, algunos comercios y una institución educativa de nombre Vergel Luqueño, que alberga a niños y jóvenes de las dos compañías mencionadas, actualmente con un crecimiento denso y acelerado.

Respecto a este problema social, este medio buscó comunicarse con la directora de Gestión Ambiental de la Municipalidad de Luque, Lic. Elena Núñez, tal como figura en la página web de la institución, pero no fue posible.

La cobertura del alcantarillado sanitario constituye un problema grave en Paraguay, sobre todo es un asunto crítico en Asunción y en el área metropolitana. «Solo un 33% de la población está conectada a este servicio, por lo que es prácticamente inexistente el adecuado manejo de aguas residuales», revela un diagnóstico de la Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay (ESSAP).

Las aguas «negras» se estacionan en la parte céntrica del barrio Laurelty.

El documento añade que «cada día, 2.9 millones de metros cúbicos de aguas residuales sin tratar son vertidas al río Paraguay y sólo 11% de los desagües cloacales tienen tratamiento antes de llegar al río».

En otra parte del diagnóstico indica que «las aguas residuales sin tratar se infiltran en acuíferos poco profundos (aquéllos que muchas familias utilizan para la provisión de agua) o son directamente descargadas en las calles, afectando seriamente el medio ambiente y la salud de la población».

El estudio de la empresa estatal advierte que «se necesitan inversiones de mejora importantes para expandir la cobertura de la red de alcantarillado sanitario y la adecuada eliminación de los efluentes en el área metropolitana de Asunción».

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *