Invitan a inscribirse para ser beneficiario del programa Tekoporã

El programa Tekoporã en Luque invita a los interesados a inscribirse para el próximo censo a realizarse entre abril y marzo próximo, según Raquel Rojas, coordinadora distrital en Luque. Se trata del programa de transferencia monetaria dirigida a personas en situación de vulnerabilidad social y aquéllas que sufren distintos grados de discapacidad física.

De acuerdo a lo explicado por Raquel Rojas, coordinadora distrital del programa Tekoporã en Luque, este programa del Ministerio de Desarrollo Social (MDS) cuenta con dos categorías de personas beneficiarias: aquéllas que se encuentran en situación de pobreza extrema y las que sufren distintos grados de discapacidad física.   

Para acceder al programa, las personas en situación de pobreza extrema tienen que tener el statu de madre soltera y tener al menos un hijo en etapa escolar, limitando el beneficio hasta una cantidad máxima de cuatro hijos, según las informaciones brindadas por la encargada distrital.

Los datos indican que cada una de las beneficiarias del programa recibe un bono de 112.500 guaraníes y una asignación de 50.000 guaraníes por hijo, arrojando una suma global de 312.500 guaraníes al mes en caso de que tenga cuatro hijos en edad escolar.

“Esta asignación monetaria realmente no es la solución para las madres solteras que viven en situación de pobreza extrema, eso lo tenemos bien definido y estudiado, pero es una iniciativa y un apoyo para que estas familias accedan a otros beneficios sociales, como la documentación de sus hijos y los servicios de salud y educación”, indicó Rojas.

Subrayó que la oficina de Tekoporã en Luque cuenta con tres guías familiares que se encargan de acompañar a las personas que fueron inscriptas, que posteriormente deben censadas, seleccionadas y adjudicadas siempre que reúnan las condiciones requeridas por el MDS. Aclaró que los beneficiarios firman un acta de compromiso donde se establece la corresponsabilidad –estado vs beneficiario– en cuanto a la atención de la salud y la formación educativa.

Acto de entrega de tarjetas el pasado 17 de diciembre. FOTO: GENTILEZA.

Discapacidad

En cuanto a los beneficios por discapacidad de personas en situación de vulnerabilidad, Rojas señaló que hay diversos grados que se tiene en cuenta para la selección y adjudicación, puntualizando que las personas con discapacidad severa (65% para arriba) reciben en concepto de bono la suma de 112.500 guaraníes y una asignación de 180.500 guaraníes, totalizando el monto de 293.000 guaraníes al mes. Para las personas con discapacidad física menor, el bono es de igual monto, pero la asignación baja a 50.000 guaraníes, sumando un total de 162.500 guaraníes mensual, precisó.

En el momento de la realización del censo, que se lleva a cabo en las casas, Rojas aseguró que se recolectan todos los datos necesarios, como el tipo de materiales de las viviendas, del piso, es decir, se verifica el estado en que se encuentran las casas. Este procedimiento censal, según argumentó, se aplica tanto para las madres solteras como para las personas con discapacidad.     

Posteriormente, antes de la adjudicación, hay otro filtro de control. Según la encargada distrital, se trata de un procedimiento de control que realizan los funcionarios del área de inclusión, para saber –o confirmar– si las que fueron seleccionadas carecen de alguna jubilación y/o herencia.

Las inscripciones se realizan los días martes y jueves desde las 07:30 hasta las 12:00, en el local del programa que se encuentra en una de las oficinas del centro de capacitación laboral “Ñande Roga”, Independencia Nacional Nº 302 esquina Benigno González, administrado conjuntamente por el Servicio Nacional de Promoción Profesional (SNPP) y la Parroquia Santuario Nuestra Señora del Rosario.

Los interesados o las interesadas pueden acudir a esta oficina para obtener mayor información o llamar al celular (0972) 191 670.

La última adjudicación fue el 17 de diciembre del año pasado, cuando se entregaron 150 tarjetas (Banco Nacional de Fomento), y la penúltima en abril del mismo año, con 104 tarjetas entregadas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *