Wiens advierte sobre anarquía en Paraguay si ganaba la oposición en el 2023

El precandidato colorado a la presidencia de la República para el 2028, Arnaldo Wiens, encabezó anoche (07/02) una reunión política en Luque, en la cual manifestó que se siente “muy dolido” por haber apoyado a Santiago Peña en las elecciones del 2023, pero que no tenía otra alternativa porque si ganaba la oposición se iba a producir una anarquía en el país. Aseguró que el gobierno de Peña se olvidó de su compromiso con la ciudadanía y está dando la espalda a la gente necesitada. También arremetió contra el fenómeno muy en boga en Paraguay: la tránsfuga política.

Frente a un auditorio pequeño, aunque repleto, el precandidato presidencial por Añetete y Fuerza República, Arnaldo Wiens, recordó cuando decidió apoyar a Santiago Peña en las elecciones generales del 2023, porque no tenía otra alternativa, “porque si otro ganaba, esto iba hacer una anarquía”, al hacer referencia a la oposición y al país.

En el acto político realizado en horas de la noche en el domicilio de Luis Canata, 4to. Barrio de Luque, enfatizó que aquélla vez hizo lo correcto al apoyar al candidato ganador de la interna presidencial de su partido, donde él estuvo como precandidato a la presidencia de la República por Fuerza Republicana, con el respaldo del entonces presidente de la República, Mario Abdo Benítez. Al momento alguien del auditorio le sopló que su apoyo fue a un mal menor, frase con la cual se identificó inmediatamente.

“Por eso hoy dijo con mucho dolor que este tipo de gobierno (en referencia a Peña y al cartismo) le dio la espalda a la gente necesitada, esta gente se olvidó de su compromiso con la ciudadanía y hoy acá desde Luque voy a empezar a reclamar los compromisos no cumplidos, porque yo soy testigo calificado, estuve a lado de ellos en la recta final de la campaña proselitista, estuve con ellos para que lleguen a ser gobierno, pero no para que se olviden de los pobres, de la gente necesitada, y esté gobernando para los ricos y se estén forrando de plata en nombre de los pobres de nuestro país”, exclamó el precandidato presidencial.

De izq. a der.: Luis Canata, Arnaldo Wiens, Gustavo Aguilar y José González.

En otro momento de su alocución refirió que se suma a las críticas que hay hacia el gobierno de Peña, “porque se parece más a un gobierno de legionarios que a un gobierno de la Asociación Nacional Republicana”.

Luego dijo que alguien le preguntó si el Partido Colorado “es derecha o de centro, porque de izquierda parece que no es”, ante la cual dio una explicación en el acto político referido: “Cuando uno analiza la historia de nuestra asociación, nuestra asociación es republicana y nacionalista. Tiene la capacidad de adaptarse a la necesidad de la sociedad paraguaya y darle la respuesta que necesita. Por eso fue el partido agrario, el partido de los obreros, de los campesinos, de las personas más vulnerables”.

Auditorio repleto anoche en la casa de la familia Canata.

Al referirse a las incoherencias y descrédito de los políticos, Wiens señaló que “unos cuantos políticos nos hacen pasar vergüenza, ñandemoti; fueron electos para ser representantes de su colectividad y luego se venden. Mucha gente se deja comprar por el dinero. Venden sus convicciones, pero lo más valioso son los valores y los principios”.

En ese contexto recordó la discusión pública que mantuvo con Paraguayo Cubas (Payo), porque la mayoría de sus senadores se pasaron al cartismo. “Payo se enojó mucho conmigo, porque declaré en ABC que muchos senadores son tránsfugas políticas”. A renglón seguido se preguntó si qué quiere decir “tránsfuga política”, a lo cual respondió: “Que la gente votó a una persona para una cosa y cuando llega allá arriba cambia de postura”.

Le pidió al Ing. Gustavo Aguilar, precandidato a diputado por Central (por Añetete), quien fue uno de los oradores del acto político, que se no se convierta en un “tránsfuga política” cuando sea electo diputado.

Por otro lado, alabó a la senadora Yolanda Paredes, del partido político de Payo, porque “sabe defender su postura, argumenta y razona bien. Pero los otros cuatro senadores de Payo se vendieron todos al cartismo. Todos votan a la propuesta de Cartes. Hubiera honrado a la gente que lo votó, a Payo y a ellos mismos”, dijo.

No obstante, aclaró que la tránsfuga política es un problema transversal de la sociedad, representa la crisis de los valores, afecta igualmente al Partido Colorado y también a los demás partidos y movimientos de la oposición, “pero de eso estamos cansados. Por eso es difícil convencer a la gente sobre las candidaturas”, protestó.

Presentación de la precandidatura a concejal de Luque del abogado José González (centro), acompañado por Luis Canata (izquierda) y Gustavo Aguilar (derecha).

A su turno, el precandidato a diputado por Central, Ing. Aguilar, pidió a Wiens “educación digna, atención primaria a la salud y seguridad ciudadana” cuando llegue a la presidencia de la República, además de atender prioritariamente a los sectores vulnerables de la sociedad, como indígenas y niños en situación de calle.  

Precandidato a concejal

En el acto político referido se presentó la precandidatura a concejal en Luque del abogado José González, ex gerente de la Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay (ESSAP) en la ciudad de Luque, cuya gestión fue calificada de muy positiva por la ciudadanía local, especialmente en cuanto a la prontitud de la atención de los reclamos de los usuarios.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *