Luqueño se queda sin estadio para jugar contra Olimpia

A estas horas de la tarde (04/02), el comité ejecutivo del Sportivo Luqueño se está reuniendo para ver dónde jugar el partido programado para el próximo domingo 9 de febrero frente a Olimpia. Por medida de seguridad, el equipo auriazul, debido a la gran cantidad de aficionados que arrastra, al igual que Olimpia y Cerro Porteño, no puede jugar en el estadio Luis Salinas de Itauguá, donde el equipo auriazul viene oficiando de local. Teniendo que en cuenta que estos partidos son de gran convocatoria, tampoco puede jugarse en el estadio Gunther Vogel del club San Lorenzo, ni en el Luis Alfonso Giagni del club Sol de América, en el distrito de Villa Elisa, según el jefe de seguridad y orden del Departamento Central de la Policía Nacional, comisario Gustavo Barrios.

La dirigencia del Sportivo Luqueño amaneció con una nota proveniente del departamento Central de la Policía Nacional, donde le indica que por medidas de seguridad no puede jugar el partido programado ante Olimpia en el estadio Luis Salinas de la ciudad de Itauguá. Este encuentro está programado jugarse en este campo de juego este domingo 9 de febrero a partir de las 18:15.

Tras leer la nota recibida de la Policía Nacional, el presidente de la entidad auriazul, Hugo Daniel Rodríguez, prácticamente se transformó «en un pavo real», el ave cuya característica es hincharse cuando se trata de defender lo suyo y sobre todo su territorio.

En un programa radial de la prensa capitalina se descargó de su ira, diciendo que con esta medida de la policía, Luqueño prácticamente se queda sin estadio no solo para el partido contra Olimpia, sino también para los otros previstos en el año. «Este es un tema delicadísimo y grave para nosotros», disparó Rodríguez, al tiempo de exigir una explicación al jefe de la policía que emitió la orden o recomendación para que el partido contra Olimpia no se juegue en el Luis Salinas de Itauguá.

El comisario Barrios no tardó en exponer sus criterios, en la misma programación radial, donde explicó que los tres estadios mencionados presentan condiciones físicas que imposibilitan hacer un anillo perimetral de seguridad, porque están ubicados sobre avenidas nacionales, con mucho tráfico de vehículos, y a la hora de los partidos de gran afluencia de personas.

Barrios indicó que desde el año pasado la policía viene recomendando que no se lleven eventos de esta envergadura a los estadios mencionados y en diciembre pasado, durante la inspección de los estadios, volvieron a recomendar y los inspectores estaban de acuerdo con las recomendaciones dadas.

En estos partidos hay mucha aglomeración de personas, desde criaturas, personas adultas y hasta de la tercera edad, dijo el comisario, y en estos estadios «no tenemos espacios ni infraestructura para hacer el anillo de seguridad; frente a las rutas solo hay dos metros y el riesgo para hacer pasar a la gente en los pasillos es muy grande y nosotros, como responsables de la seguridad del país, recomendamos que no se jueguen estos partidos en estos estadios», argumentó el comisario ante la atenta escucha de Rodríguez.

Nota de recomendación de la Policía Nacional para no jugarse partidos de Cerro, Luqueño y Olimpia entre sí en estadios del departamento Central. Publicación de la prensa capitalina.

El comisario recordó que el último partido que Olimpia jugó en Itauguá asistieron entre 15 a 17 mil aficionados, y el partido de Luqueño ante Cerro Porteño, a fines de enero pasado, por suerte salió bien. «Pero todos se dieron en cuenta que los aficionados se acercaron a la valla de seguridad y lograron moverla, y gracias a Dios que esa valla no cayó», expresó el comisario.

Tras la explicación del comisario, el presidente auriazul se quedó sin mucho argumento, según se pudo captar en la programación radial mañanera de hoy (04/02) de la prensa capitalina, en cuyo epílogo anunció una reunión urgente de la comisión directiva del club para analizar alternativas de estadios donde encarar el partido ante Olimpia, previsto el próximo domingo 9 de febrero.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *