No logran controlar focos de incendios en zona ruta Luque-San Ber   

En la zona de la ruta Luque-San Bernardino seguían los focos de incendio en la mañana y tarde de hoy domingo (5/01/25), luego de que las autoridades anunciaran ayer que fueron controlados en su totalidad. En la jornada de hoy se produjo otro incendio de gran proporción al otro costado de la ruta del lado opuesto donde ayer de tarde estalló un siniestro de gran magnitud, que puso en riesgo a los automovilistas que pasaban por el lugar, debido a la falta de visibilidad generada por la humareda.

Escena dantesca del incendio ocurrido hoy en la zona de la ruta Luque-San Bernardino. Audiovisual publicado por el diario Ultima Hora.

En la jornada de hoy, el incendio se volvió más voraz, según se puede constatar por las secuelas dejadas en el lugar. Datos preliminares estiman que el siniestro consumió entre 15 a 20 hectáreas de pastizales que hay en ambos lados de la zona del cobro de peaje.

De acuerdo a un video publicado por un medio de comunicación, las lenguas de fuego subían en algunos casos hasta dos metros de altura, ocasionando una humareda pocas veces vista en la zona.

Los fuertes vientos en el lugar ayudaron para propagar el fuego, que consumió todo lo que encontraba en su camino: árboles, pastizales, restos de basuras, gomas, palmeras, arbustos y hasta bosquecillos de la zona.

Cabe apuntar que el primer incendio de gran magnitud del año en dicha zona, se registró ayer sábado 4 de enero en horas de la tarde, provocando una humareda impresionante que dificultó la visibilidad de los automovilistas que pasaban por el lugar, representando a la vez un serio riesgo en el tráfico.

Características topográficas de la zona donde se propagó el incendio.

En la zona están trabajando el Cuerpo de Bomberos Voluntarios del Paraguay (CBVP), el Ejército, Comando Logístico, la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN) y un helicóptero de la Fuerza Aérea Paraguaya (FAP). No obstante, los focos de incendio siguen, por lo que el proceso de enfriamiento podría tardar días.

Hay datos divergentes sobre el lugar donde se originó el incendio. No obstante, el Ministerio Público puso en marcha hoy domingo una investigación, apuntando a que el siniestro se habría iniciado en las inmediaciones de la localidad de Patiño, distrito de Areguá, entre el viernes y el sábado pasados.

El fiscal Jorge Escobar, de Luque, es el encargado de “coordinar tareas preventivas relacionadas con presuntos hechos de producción de incendios que afectan al medio ambiente y la seguridad de las personas”, informó la Fiscalía mediante un comunicado.

Los bomberos indicaron ayer, sábado, que obtuvieron evidencia de la presencia de los cazadores en la zona.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *