Una nueva radio digital, con el nombre ECO, se inauguró en la mañana de hoy (28/12) en Luque. Tiene como propósito trabajar en la defensa de los intereses de la comunidad y del país. Está ubicada en Javier Bogarín 510 casi Héroes del Chaco, Tercer Barrio Inmaculada Concepción. El diácono José Núñez se encargó de bendecir las nuevas instalaciones.
De la inauguración de la radio digital ECO participaron varios exponentes de la sociedad paraguaya y de la comunidad local, quienes dieron sus palabras de aliento a la iniciativa de un grupo de ciudadanos luqueños.
La transmisión de la nueva emisora es todavía experimental, aunque muy pronto tendrá programaciones propias, según su director, Ing. Mario Concepción Parra Gaona. El slogan de la radio es “La voz de la ciudadanía” y pertenece a la organización civil denominada Asociación para la Promoción de la Cultura Cívica en el Paraguay (PROCIPA). Su cortina musical es la canción popular y rítmica: ¡»Unidos, podemos»!
Para la instalación de la emisora, Parra Gaona agradeció a varias organizaciones, instituciones, amigos, colaboradores y en especial a la Fundación Solidaridad con América Latina, con sede en Austria, cuyo apoyo y aliento fue fundamental para la concreción del emprendimiento.

Recordó que el programa que lleva adelante todos los sábados, inicialmente denominada Acción Ciudadana, había comenzado hace dos años y medio en Radio PA’I GARCÍA, luego pasó con otra denominación, Acción Ciudadana, a transmitirse por radio BALDERRMA FM 93.5 y la próxima programación ya se estaría difundiendo por Radio Digital ECO, “La voz de la ciudadanía”.
Explicó que la letra C una sobre otra (CC) en el logotipo de PROCIPA significa “Concientización Ciudadana” y la llave en forma de “P” de la abreviatura PROCIPA significa que en las manos de las personas está la llave para desarrollar esa conciencia cívica, porque para cambiar el país se precisa de la educación y de la concientización.

Por su parte, el dirigente Evert Berni, quien fue el maestro de ceremonia del acto inaugural, precisó que la Radio Digital ECO buscará ser herramienta de cambio y de desarrollo para el pueblo de Luque, de sus barrios y compañías.
En tanto, el profesor Melquiades Alonso indicó que la radio es un instrumento para que la gente esté informada de lo que pasa en su ciudad, de tal manera a tener una visión crítica, una mirada reflexiva, para construir una sociedad nueva.
Por su parte, el abogado Oscar Aguilera (OSDANI) celebró la iniciativa del grupo de ciudadanos agrupados en PROCIPA, de instalar una radio comunitaria en Luque con el objetivo de escuchar las inquietudes y necesidades de la gente y plantear soluciones.

Aldo Pelli, técnico que se encargó de equipar la nueva emisora, enumeró las ventajas de la radio digital, porque no depende del gobierno para su apertura y funcionamiento, es mucho más económico que la radio convencional, se puede celebrar pautas publicitarias y no hay instrumento legal para que CONATEL incaute los equipos, como ocurre generalmente con las radios comunitarias convencionales.
Varios de los asistentes a la inauguración de la nueva emisora también hicieron uso de palabra, entre ellos María Esther Roa, presidenta de la Coordinadora de Abogados del Paraguay; Flora Franco, docente, cooperativista y activista de la sociedad civil; Andrés Caballero, ex concejal de Mariano Roque Alonso y ex gerente de Canal 9; Juan Manuel Peralta, ex senador y ex convencional constituyente; Cándido Brizuela (Colibrí), periodista, abogado y activista social; Braulio Martínez, activista social por los derechos humanos; Clementina Parra Gaona, activista comunitaria, y Sebastián Jara, director del periódico local Extra Luque.