Delegaciones artísticas de Argentina, Chile, Brasil, República Dominicana, Uruguay, Ecuador y Bolivia deleitaron al público en el marco de la Fiesta Patronal de Nuestra Señora del Rosario de Luque.
La plazoleta de la Parroquia Santuario Nuestra Señora del Rosario de Luque se convirtió el sábado 4 de octubre en un gran escenario al aire libre durante el Festival Latinoamericano de Folklore, que reunió en una gran noche a grupos de danzas de varios países del continente bajo la coordinación de la Asociación Folklórica Latinoamericana (AFLA).

Bajo la conducción del profesor Pedro Aquino, el espectáculo comenzó a las 20:30 y se extendió hasta pasada la medianoche, con un público que acompañó con entusiasmo cada presentación. Los artistas ofrecieron una auténtica muestra de la diversidad cultural latinoamericana, al ritmo de chacareras, tangos, chamamés, malambos, zambas, cumbias, danzas andinas y caribeñas.
Delegaciones provenientes de Argentina, Chile, Brasil, República Dominicana, Uruguay, Ecuador, Bolivia y otros países compartieron el escenario, expresando a través del arte el espíritu de unidad e identidad de los pueblos latinoamericanos.
Entre las presentaciones más destacadas estuvieron las danzas argentinas, como la chacarera —expresión alegre y campesina del noroeste argentino— y el malambo, danza gauchesca de destreza y zapateo, además del tango rioplatense, símbolo del sentimiento porteño. También se lucieron interpretaciones de chamamé, corriente musical del litoral argentino y del sur paraguayo, reconocida por la UNESCO como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.
El público luqueño aplaudió de pie a cada grupo, disfrutando de un recorrido por las raíces y tradiciones del continente, en una noche de fraternidad y celebración popular.
El evento formó parte del programa cultural de la Fiesta Patronal de Nuestra Señora del Rosario, cuya fecha propia se celebra el próximo martes 7 de octubre, y que cada año convoca a miles de fieles y visitantes en la ciudad de Luque.