Jóvenes autoconvocados llaman a manifestarse desde las 16:00 frente al Congreso en Asunción, para exigir transparencia, rendición de cuentas y reformas institucionales. Las autoridades movilizan unos 3.000 policías en previsión de la movilización.
La movilización fue convocada para las 16:00 de hoy (domingo 28 de septiembre) frente al Palacio Legislativo y fue organizada de forma autogestionada, sin vinculación con partidos políticos ni financiamiento externo, según los organizadores.
Los reclamos de los jóvenes incluyen que se investigue el caso denominado “Sobres del Poder”, la habilitación de un ente anticorrupción independiente, una mayor inversión en educación y salud, así como apoyo a jubilados y oportunidades laborales para jóvenes.
Los voceros descartan vínculos con el oficialismo o la oposición y aseguran que la marcha será pacífica. Se han dispuesto equipos de seguridad provenientes de organizaciones como Scouts del Paraguay y grupos de derechos humanos para auxiliar la logística del evento. También se planificó un puesto de primeros auxilios frente a la Catedral Metropolitana, como base de atención para quienes lo requieran.

En tanto, la Policía paraguaya moviliza alrededor de 3.000 agentes para custodiar la zona del Congreso, el Cabildo y las principales calles del microcentro de Asunción. Algunos sectores políticos se muestran de acuerdo con la manifestación, aunque desde el oficialismo hablan de «posibles intereses políticos» detrás del movimiento juvenil.
Por su parte, en redes sociales los organizadores proyectaron que la manifestación podría reunir entre 5.000 y 10.000 personas; algunos cálculos mencionan un máximo teórico de hasta 70.000 asistentes si la convocatoria logra expandirse ampliamente.
El efecto de esta movilización y su impacto en la agenda política se conocerá durante la tarde, cuando los manifestantes empiecen a congregarse frente al Congreso, bajo la vigilancia de fuerzas de seguridad.