La tradicional actividad denominada “Bandera Jere”, que se inicia a las 09:00 de este sábado 27 de septiembre, marca el comienzo de las festividades religiosas y culturales que culminarán el 7 de octubre. La comunidad acompaña con fe y entusiasmo una tradición con más de diez años de vigencia en la ciudad.
La ciudad de Luque vive desde esta mañana el inicio de su fiesta patronal en honor a la Virgen del Rosario, con la tradicional actividad conocida como Bandera Jere. La jornada comenzó a las 08:00 con la celebración eucarística presidida por Monseñor Enrique Meyer, Cura Rector de la Parroquia Santuario Virgen del Rosario, bajo el lema “La esperanza no defrauda”, que dio apertura oficial al novenario.
Posteriormente, la imagen sagrada de la Virgen tiene previsto recorrer las calles luqueñas acompañada por sacerdotes, diáconos, feligreses, vecinos, banderas, globos, cantos, oraciones y bailes. Durante el recorrido se realizará la ofrenda denominada “Jopói Tupasyme guãra”, consistente en contribuciones de los fieles y comerciantes locales para solventar los gastos de la festividad.
La Bandera Jere es una tradición de origen español, que en sus inicios se realizaba al finalizar las fiestas patronales como una forma de agradecer y recaudar fondos para cubrir los costos de las celebraciones. En Luque, con el paso del tiempo, la actividad se trasladó al inicio de las festividades, convirtiéndose en un símbolo de fe y unidad comunitaria.

La fiesta patronal de la Virgen del Rosario se extenderá hasta el 7 de octubre, día de la Santa Patrona de la ciudad. En el marco de las celebraciones, hoy sábado 27 de septiembre, está prevista otra misa a las 19:00, que será presidida por el presbítero Gaudencio Villalba, Cura Párroco de la Parroquia Las Mercedes de Areguá, con la participación de agentes pastorales y comunidades de las zonas 1 y 4, además de monaguillos.
Año tras año, la Bandera Jere reúne a cientos de luqueños, consolidando una tradición que fortalece la fe y mantiene vivo el legado cultural y religioso en honor a la Virgen del Rosario.