Asunción, 15 de agosto de 2025 – La capital paraguaya vivió hoy una jornada repleta de actos cívicos, religiosos y festivos, en conmemoración de los 488 años de su fundación y las celebraciones en honor a su patrona, la Virgen de la Asunción.
Homenaje cívico-militar
Desde temprano, más de 4.000 uniformados desfilaron por la Costanera Norte en un acto solemne encabezado por el presidente Santiago Peña, el vicepresidente Pedro Alliana, el presidente de la Corte Suprema de Justicia, César Diesel, y otros miembros del poder político, incluidos los expresidentes Horacio Cartes y Nicanor Duarte Frutos.
El desfile se instaló como eje conmemorativo del aniversario de la ciudad, tras la ceremonia de izado de la bandera frente al Palacio de López.
Manifestación religiosa y demanda por una ciudad mejor
Simultáneamente, se realizó la procesión de la Virgen de la Asunción, con participación masiva de fieles, que recorrieron las calles centrales. El arzobispo de Asunción, Adalberto Martínez, instó en su homilía a trabajar por una ciudad “más limpia y más ordenada”, resaltando que los servidores públicos deben velar por el bien común, la justicia social y el fortalecimiento de las instituciones.
Ambientes festivos en el microcentro
El microcentro de Asunción se transformó en centro de celebración popular: familias, jóvenes y grupos artísticos tomaron la calle Palma y otras zonas para participar de ferias gastronómicas, de artesanía y antigüedades. El desfile de estudiantes y agrupaciones de baile generó un ambiente de singular efervescencia cultural.
Por la tarde, el Teatro Municipal se posicionó como epicentro de la cultura local, con presentaciones de danza, música y un diálogo íntimo con el reconocido actor Arnaldo André, seguido por un concierto de la Orquesta de Cámara Municipal.

Historia y devoción: la Virgen como símbolo nacional
La celebración también recordó la historia profunda de la Virgen de la Asunción, llegada al territorio nacional en 1536, su evolución simbólica, y su proclamación formal como Patrona y Mariscala del Paraguay por el papa Pío XII en 1951, con la correspondiente Ley que la elevó jerárquicamente en 1951.
Tradicionalmente venerada en el Panteón Nacional de los Héroes, la imagen de la Virgen representa la identidad espiritual y protectora del pueblo paraguayo.
Síntesis final: Asunción celebró hoy sus 488 años con una jornada que conjugó homenaje cívico, manifestación de fe y expresión cultural. Las calles fueron escenario de ferias y espectáculos; los uniformados desfilaron en honor institucional; y la procesión religiosa subrayó la devoción popular, acompañada por un reclamo social desde el púlpito por una ciudad digna, ordenada y justa. En conjunto, la festividad reafirmó el profundo lazo de identidad entre la ciudad, su historia y su patrona celestial.