Junta Municipal de Luque declara Emergencia Sanitaria por incendio en la NSA

La medida fue adoptada este jueves en sesión extraordinaria a raíz de la persistente humareda provocada por el incendio, que consumió siete depósitos del parque logístico NSA, afectando gravemente la calidad del aire en el barrio Maca’i y zonas aledañas.

La Junta Municipal de Luque resolvió declarar Emergencia Sanitaria en la ciudad, especialmente en el área del barrio Maca’i, como consecuencia del incendio ocurrido el pasado domingo 3 de agosto en el Parque Industrial y Logístico de la empresa Nuestra Señora de Asunción (NSA). La decisión se tomó durante una sesión extraordinaria realizada en la siesta de este jueves 7 de agosto, ante la preocupación por la contaminación ambiental generada por la densa humareda que persiste en la zona.

“Hoy, a pedido nuestro (bancada del PLRA) y mediante una sesión extraordinaria, aprobamos en la Junta Municipal la resolución que declara Emergencia Sanitaria en Luque, especialmente en las zonas afectadas por el incendio”, informó el concejal José Manuel Achucarro Gill (Manolo) a través de sus redes sociales.

El edil mencionó que la medida responde a la necesidad urgente de proteger la salud de la ciudadanía, especialmente de los niños, adultos mayores, trabajadores y vecinos que siguen expuestos a la contaminación atmosférica. “Solicitamos con urgencia un pronunciamiento oficial sobre la calidad del aire, y requerimos el acompañamiento inmediato del Ministerio de Salud Pública, el MADES y el Ministerio del Trabajo”, indicó.

Comunicado de la Escuela Básica N° 5574 y el Centro Educativo Privado Subvencionado SOS Hermann Gmeiner

Uno de los casos más visibles de la gravedad del ambiente es el de la Escuela Básica N° 5574 y el Centro Educativo Privado Subvencionado SOS Hermann Gmeiner, que comparten predio con el complejo industrial siniestrado. La institución educativa lleva cuatro días sin clases presenciales, desde el pasado lunes 4 de agosto debido a la humareda; actualmente alberga a más de 1.100 estudiantes, de los cuales 900 cursan el nivel primario y 200 el secundario.

Bancada del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) que solicitó la convocatoria de la sesión extraordinaria.

Según el comunicado firmado por el director general, Lic. Pablo Antonio Rojas Acosta, la reanudación de las actividades dependerá de las condiciones del aire y de las recomendaciones del Comité Educativo Institucional en Gestión de Riesgos (CEIGR). El siniestro, ocurrido alrededor de las 07:00 del domingo 3 de agosto, fue controlado recién cerca de las 22:00 del mismo día tras una intensa operación que involucró a 20 compañías de bomberos voluntarios, más de 130 personas y 28 carros hidrantes. Según el director del parque industrial, Fabio Fustanio, el operativo de los Cuerpos de Bomberos Voluntarios fue “enorme y ejemplar”, aclarando que no se reportaron víctimas fatales ni heridos. No obstante, durante el operativo para apagar el intenso fuego, ocho personas fueron afectadas, entre ellas seis bomberos, quienes ya fueron dados de alta luego de ser asistidos en distintos centros hospitalarios de la ciudad.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *