Una explosión habría originado el feroz siniestro en un complejo de depósitos alquilados por diversas empresas. Aún hay una persona desaparecida.
Un incendio de grandes proporciones se registró en la mañana de este domingo 3 de agosto en un complejo de depósitos perteneciente a la firma Nuestra Señora de Asunción, ubicado sobre la calle Guillermo Leoz del barrio Macaí, en la ciudad de Luque, departamento Central. El siniestro, que inició cerca de las 07:30 horas, continúa activo varias horas después y ha movilizado a más de 150 bomberos voluntarios de distintas compañías del departamento Central y Asunción.
Según datos preliminares, la explosión de una fritadora en uno de los depósitos habría desatado el fuego, que se propagó rápidamente debido a la presencia de materiales altamente inflamables, como papeles, productos farmacéuticos, semillas (como chía), etanol, entre otros. En el lugar funcionan entre 10 a 15 empresas que alquilan estos espacios para almacenamiento de diversos productos, incluyendo alimentos procesados y materiales químicos.
El fuego afectó al menos cuatro depósitos, dos de ellos consumido casi en su totalidad. No obstante, una cadena de enfriamiento aplicada por los bomberos en los alrededores permitió contener la propagación hacia sectores donde, según las informaciones, habría materiales aún más peligrosos.

Uno de los primeros en llegar al lugar fue el bombero voluntario Alejandro López, miembro de la unidad K-19 de Ypané, quien vive en las inmediaciones y acudió al percatarse del humo. “Vi la columna de humo desde mi casa y fui directo. Cuando llegué no había aún bomberos, pero pude organizar a personas que estaban dentro para que evacuen”, relató. López señaló además que una persona sigue con paradero desconocido.
El operativo involucra a unas 30 unidades de bomberos que trabajan de manera coordinada, abasteciéndose de agua a través de piletas instaladas en las cercanías para mantener constante el enfriamiento del perímetro.

“Es un incendio de gran magnitud, con múltiples focos y materiales que alimentan el fuego. Va a tomar gran parte del día controlarlo totalmente”, advirtieron los bomberos. Hasta las 11:00 de la mañana, el fuego seguía sin poder ser completamente sofocado.
Las autoridades aún no han confirmado oficialmente las causas del incendio ni las pérdidas materiales, pero se estima que el impacto económico será significativo dada la cantidad de empresas afectadas y la diversidad de productos almacenados. Las tareas de control y enfriamiento continúan intensamente.