Consejo del Adulto Mayor de Luque solicita la construcción de un salón multiuso

La organización, que asiste a personas mayores en la compañía Mora Cué, pide a la Municipalidad de Luque apoyo para ampliar sus servicios y mejorar el acceso a su local.

El Consejo del Adulto Mayor de Luque presentó una nota al intendente Carlos Echeverría solicitando apoyo financiero para la construcción de un salón multiuso en el predio que poseen en la compañía Mora Cué, camino a Limpio.

“Necesitamos un salón multiuso con el fin de ampliar los servicios que el Consejo del Adulto Mayor de Luque ofrece en su local propio, ubicado en el ex 4C, Mora Cué”, señala el escrito dirigido al jefe comunal, firmado por María Antonia Yegros, presidenta de la organización, y Juan Ledesma, secretario.

El proyecto busca fortalecer la atención a personas mayores no solo del área de Mora Cué, sino también de otras compañías, barrios del municipio y del centro de Luque. Según los firmantes, el objetivo es ofrecer más actividades que contribuyan al bienestar físico y emocional de los adultos mayores, ayudándolos a “ahuyentar el estrés y la nostalgia que muchas veces afectan su estado anímico”.

El predio cuenta actualmente con un consultorio médico, baños sexados, depósito con galería, cerco perimetral, agua corriente y otras infraestructuras básicas. Allí se ofrecen servicios como atención médica quincenal, provisión de medicamentos, aplicación de vacunas, meriendas, trámites de documentos personales, entre otras gestiones.

Desde hace cinco años, la organización también organiza actividades conmemorativas como el Día del Niño, Día de la Amistad y Día del Adulto Mayor.

Asistencia médica en el local del Consejo de Adulto Mayor de Luque. Foto: María A. Yegros.

Además de la solicitud de financiamiento para el nuevo salón, la presidenta del consejo pidió a la Municipalidad la reparación de los caminos de acceso al local, que en días de lluvia se tornan intransitables debido al barro. El terreno, que tiene salida por dos calles, cuenta con espacio en su parte posterior donde se prevé construir el nuevo salón, con un presupuesto estimado de más de 100 millones de guaraníes.

María Antonia Yegros también indicó que ya conversó sobre el proyecto con la jefa de Gabinete de la Intendencia, Tania Bavera, y con la directora del Consejo Local de Salud, Yanilda Noldin, quienes vienen colaborando con la labor del Consejo del Adulto Mayor.

Como parte de las gestiones actuales, Yegros adelantó que la Municipalidad brindará cobertura para estudios de mamografía a mujeres adultas mayores que no estén afiliadas al Instituto de Previsión Social (IPS).

Solo en los asentamientos cercanos al local del consejo, en Mora Cué, unas 50 personas mayores reciben asistencia continua, que incluye apoyo para gestionar la pensión de la tercera edad. Sin embargo, la presidenta lamentó que durante la pandemia del COVID-19 se hayan perdido a varios miembros fundadores del consejo, a quienes recuerda con profundo pesar.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *