La eventual candidatura de José Luis Chilavert a la Intendencia de Luque sigue moviendo el tablero político local. En ese contexto, el concejal liberal Rómulo Pérez no descartó que el exfutbolista pueda terminar siendo el candidato de una gran coalición opositora para las elecciones municipales del 2026.
Al ser consultado que Chilavert ya está trabajando fuertemente por su candidatura a intendente: el concejal liberal, Rómulo Pérez puntualizó: «Sí, pero uno es candidato al momento de inscribirse ante el Tribunal de Justicia Electoral, hasta ese momento uno no puede decir que es candidato». A renglón seguido el periodista le consultó: ¿Qué puede pasarle a Chilavert?. Al respecto Pérez declaró: «Podría terminar siendo candidato de la oposición también, por qué no, pero nosotros tenemos nuestro candidato. Cualquier escenario es posible con miras a la construcción de la unidad. No hay que cerrarse a ninguna posición porque eso conspira contra la unidad».
El edil, miembro del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), sostuvo que la prioridad debe ser la unidad de los sectores democráticos de la ciudad. En ese sentido, valoró como “saludable” que distintos grupos políticos estén movilizándose con propuestas para el futuro de Luque.
«Bienvenidos todos los que quieran trabajar por el cambio en la ciudad de Luque, por un gobierno municipal mejor, que esté más cerca de la gente, que genere resultados y soluciones. En su momento vamos a hablar. Yo sé que vamos a poder juntarnos todos los que tenemos la misma idea», expresó.
Respecto al trabajo político que ya viene desarrollando Chilavert con el Partido de la Juventud, Pérez señaló: “Está en su derecho. Cualquier ciudadano que cumpla con los requisitos para ser candidato puede ponerse a consideración de la ciudadanía».
Finalmente, consultado si la figura de Chilavert representa una amenaza para el liberalismo, respondió con firmeza: «Para nada. Vemos con buenos ojos que los sectores se organicen y planteen ideas. Lo importante es que más adelante podamos entrar en una etapa de diálogo para construir una gran unidad».
Las declaraciones de Pérez reflejan una postura abierta, en medio de un escenario político aún en plena definición, donde el nombre de Chilavert despierta interés tanto dentro como fuera del PLRA.

Por su parte, el concejal Achucarro Gill, quien ya está en campaña por su precandidatura a la Intendencia por el PLRA, reafirmó la capacidad de su partido para liderar ese proceso de unidad. “Debemos hacer una gran concertación entre todas las fuerzas democráticas de la ciudad. Vamos a estar todos juntos», señaló.
Achucarro también subrayó la estructura sólida del PLRA en Luque como base para liderar ese proceso: «El PLRA tiene más de 46.000 afiliados en Luque, cinco concejales municipales, cuatro presidentes de comités, dos diputados nacionales por Central y un concejal departamental por Luque. Es una fuerza con base real. Después de haber ganado dos veces las municipales, estamos en claras condiciones de encabezar una gran coalición de las fuerzas democráticas de la ciudad.»
Sobre la figura de Chilavert, agregó: «No es preocupante. Vamos a iniciar conversaciones. Ya hay sectores del partido que comenzaron ese proceso y vamos a conformar un comité para trabajar con todas las fuerzas democráticas de Luque».
Ambos concejales coincidieron en la necesidad de buscar consensos para lograr la unidad opositora, aunque con matices: mientras Pérez se muestra abierto a cualquier escenario —incluyendo una eventual candidatura de Chilavert—, Achucarro insiste en que es el liberalismo luqueño quien tiene la legitimidad y fuerza para liderar el cambio.