La Junta Municipal de Luque aprobó ayer, martes 3 de junio, una nueva y millonaria licitación para la construcción de veredas unificadas, esta vez sobre la calle Tte. Rojas Silva. En medio de resistencias y críticas, este proyecto se enmarca en la iniciativa de la administración del intendente Carlos Echeverría de dotar a la ciudad de veredas modernas y accesibles.
La inversión total asciende a Gs. 1.208.692.212, que serán financiados mediante royalties y compensaciones. La obra se ejecutará de forma plurianual, dividiéndose en dos periodos con un monto de Gs. 604.346.106 para cada año.
La aprobación de esta nueva licitación -por unanimidad de los concejales- se dio tras el estudio en comisión del proyecto, lo que permite a la Municipalidad iniciar el proceso de llamado a licitación pública. A partir de ahora, se publicará el llamado para que las empresas interesadas presenten sus ofertas, buscando la opción más conveniente para la adjudicación, todo bajo la supervisión de la Dirección Nacional de Contrataciones Públicas (DNCP).
Este nuevo tramo de veredas unificadas abarcará la calle Tte. Rojas Silva, extendiéndose aproximadamente cinco cuadras largas desde la Doble Avenida hasta la calle Pantaleón García.
El proyecto de Tte. Rojas Silva se suma a otros ya ejecutados o en curso. Actualmente, se trabaja activamente sobre la calle Mariscal López, en las inmediaciones del club Balderrama.
Asimismo, las veredas unificadas ya han sido completadas en la zona del microcentro, específicamente a lo largo de las calles Cerro Corá y Gral. Aquino, desde la Doble Avenida hasta Leonismo Luqueño (Km 12), mejorando significativamente la infraestructura peatonal de la ciudad.

Antes de ser aprobado por el pleno, la asesoría de la Junta Municipal hizo constar que su dictamen para la aprobación de este nuevo y millonario proyecto “se refiere solamente al ámbito procedimental, y se ha verificado que el presente llamado da cumplimiento a los procedimientos enmarcados en la ley 7021/22 de suministro y contrataciones públicas y su decreto reglamentario”.
Dos críticas puntuales a estos proyectos de veredas unificadas, por parte de sectores ciudadanos, hacen referencia a que las mismas se hunden en algunos puntos de los tramos finalizados, y que detrás de la provisión de los materiales –especialmente los pisos rectangulares- estaría la empresa del propio jefe comunal, aunque nadie demostró la veracidad de tal comentario, que se volvió “vox populi” en la ciudad.