Se rompió caño principal de la ESSAP: La calle se convirtió en catarata, inundando casas cercanas

Una rotura en una cañería principal de la Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay (ESSAP) desató el caos y la admiración de vecinos, transeúntes y automovilistas en la calle Ciudad del Este de Luque, transformando la cuadra en un río caudaloso. Al anochecer de hoy, una imponente bola de agua de casi un metro de altura se erigió como protagonista inesperada, provocando inundación en el lugar, afectando varias viviendas cercanas.

Lo que comenzó como un escape de agua terminó convirtiéndose en una escena cinematográfica. En cuestión de minutos, la calle Ciudad del Este, entre Carlos Antonio López y Balderrama, en las inmediaciones del estadio Feliciano Cáceres, quedó completamente bajo agua, que superaba el nivel de las veredas. Sin embargo, lo más impactante fue la formación de una gigantesca esfera de agua, consecuencia de la presión y el volumen del líquido que brotaba sin control. Este fenómeno, más allá de los inconvenientes causados, generó un asombro generalizado entre los vecinos, transeúntes y automovilistas, quienes no dudaron en salir a registrar con sus celulares el inusual paisaje.
Mientras algunos curiosos disfrutaban del inesperado «parque acuático», la rotura de la cañería principal de la ESSAP puso de manifiesto una vez más la fragilidad de la infraestructura hídrica en la zona. Equipos de la aguatera estatal se movilizaron rápidamente al lugar para intentar contener la fuga y evaluar los daños. En distintos puntos cercanos, otro grupo de operarios estaban por cerrar cuatro válvulas principales, para cesar el agua y permitir la labor de los técnicos y reparar el gran inconveniente en el sistema de distribución que dejó a cientos de usuarios de Luque sin el vital líquido.

Desde otro enfoque.

La magnitud del chorro de agua y la consiguiente inundación representan un desafío logístico considerable para las cuadrillas encargadas de la reparación, quienes deberán trabajar intensamente para restablecer el servicio y normalizar la situación, que duraría unas seis horas, según los técnicos. Los vecinos, por su parte, esperan con ansias que esta espectacular cascada urbana, aunque problemática, sea solo un recuerdo a la brevedad posible.

Este problema es producto de la vetusta red de distribución de la empresa estatal, que necesita millonaria inversión para reemplazar sus caños que datan del siglo pasado. En ese sentido, el gerente de Redes de la ESSAP, Juan Pablo Morínigo, dimensionó la urgencia de una inversión millonaria para abordar la raíz del problema.

Impresionante la fuga de agua de la ESSAP

Según sus declaraciones, la empresa necesita entre USD 80 y 120 millones para renovar la vetusta red de distribución y así poner fin a las constantes rupturas que ocasionan una pérdida mensual de G. 50.000 millones. El problema de las cañerías rotas en Paraguay no es nuevo y ha provocado que la ESSAP pierda aproximadamente la mitad del agua que produce. Actualmente, la facturación mensual de la empresa asciende a G. 50.000 millones, pero una suma similar se esfuma debido a las fugas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *