Fervorosa Marcha Auriazul pese a la crisis deportiva que arrastra el Sportivo Luqueño

Miles de fanáticos del Sportivo Luqueño, que cumple este jueves 1 de mayo 104 años de fundación, recorrieron las calles de Luque en la tradicional Marcha Auriazul, que este año cumplió su edición número 16. El acto incluyó un homenaje al fundador del club y concluyó con un espectáculo artístico a un costado del estadio Feliciano Cáceres, sobre la calle que lleva el nombre del club.

Entre bocinazos, cánticos, humo, banderas azul y amarillo, globos y papel picado, la hinchada del Sportivo Luqueño celebró este domingo 1 de mayo el aniversario número 104 de la fundación del club con la ya tradicional “Marcha Auriazul”. Esta manifestación de fervor popular, en su edición número 16, recorrió aproximadamente 10 kilómetros por la ciudad de Luque, concluyendo con un espectáculo artístico junto al estadio Feliciano Cáceres.

La marcha arrancó puntualmente a las 11:00 desde la avenida Humaitá y avanzó seis cuadras por la calle Iturbe, para luego tomar la calle Rosario hasta llegar al templo de la Virgen del Rosario. Allí, los seguidores auriazules rindieron homenaje al sacerdote Pantaleón “Pa’i” García, considerado el fundador del club, depositando un ramo de flores sobre su lápida. Este gesto simbolizó el respeto hacia quien sentó las bases del Sportivo Luqueño aquel 1 de mayo de 1921, y cuya figura une a los luqueños más allá de diferencias ideológicas, políticas o religiosas.

La fervorosa hinchada del Sportivo Luqueño. La marcha fue totalmente pacífica.

La multitudinaria movilización —con una caravana de vehículos y personas que se extendía por más de siete cuadras— puso de manifiesto la pasión que genera el club, aun en medio de un momento deportivo delicado. El equipo principal del Auriazul atraviesa una profunda crisis tanto en el torneo Apertura 2025 como en la Copa Sudamericana.

En la competencia internacional, el Sportivo Luqueño apenas ha sumado un punto en tres partidos, luego de empatar con Atlético Grau en Lima, Perú, y caer en dos oportunidades. Su próximo compromiso será este martes 6 de mayo ante Godoy Cruz de Argentina.

En el torneo local, el equipo dirigido por Gustavo Morínigo solo ha logrado tres victorias en 16 fechas: ante Nacional (2-1), Recoleta (1-0) y Trinidense (1-0). Acumula 16 puntos y se ubica en la penúltima posición de la tabla, superando apenas a Nacional y 2 de Mayo, rival al que enfrentará este viernes 2 de mayo en Pedro Juan Caballero. Su promedio de 1,23 lo tiene al borde de la zona de descenso, una situación preocupante para la fiel hinchada luqueña.

Este mal momento ha desatado un clima de tensión entre los aficionados, especialmente contra el presidente del club, Hugo Daniel Rodríguez. El directivo no participó del evento y recientemente denunció actos de violencia contra él y su familia, tras un escrache frente a su vivienda ocurrido el domingo 27 de abril, al término del empate 0-0 contra General Caballero de Juan León Mallorquín.

Sinecio Aporte se dirige a la gruesa de la hinchada auriazul.

Como siempre cada año, la marcha auriazul se desarrolló dentro de una gran camaradería, en un ambiente pacífico, digno de destacar.

Durante el acto de cierre, Sinecio Aponte, principal organizador de la marcha, evitó referirse a la crisis institucional y deportiva del club. En cambio, destacó la figura del Pa’i García como pilar histórico del Sportivo Luqueño y calificó a Luque como una ciudad “eterna y sagrada”, recordando que su nombre proviene del latín lucus.

La clausura de la jornada estuvo a cargo del profesor Pedro Aquino, con la participación del elenco de danzas de la Municipalidad de Luque y el dúo Nizagan y Cachito, que pusieron el broche artístico a una celebración que combinó pasión, memoria e identidad auriazul.

Nizugan (h) y Cachito, en el cierre de la Marcha Auriazul.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *